Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2017

"Orgía homosexual y con drogas en el Vaticano"
 
 
 
 
Tiempos para la Gran Apostasía en la Iglesia: desfonda, demuele, desmantela y despelleja viva a la que asimismo con toda justicia y todo rigor denominamos la esposa de Cristo.
 
 
 
Esto es: tomar conciencia del derrumbe actual de la fe en la Iglesia puede provocar pena, rabia, consternación, incredulidad, dolor, perplejidad, incluso risa, desesperación, angustia, frustración, hasta asco. Pero no: ni estamos solos en medio de la tormenta -porque siempre habrá la Iglesia remanente como rebaño fiel al Crucificado y Resucitado, Señor de la historia- ni cabe en justicia afirmar que es que no se nos había avisado, pues el mismo Cristo ya nos advirtió que este tiempo de tinieblas habría de llegar. Y ha llegado, ¡y tanto que ha llegado!Image result for orgia homosexual en el vaticano
 
 
 
Constatado esto, que hasta el más necio y ciego de los mortales puede aprehender si se pone a ello y no tiene la cría muerta (es decir, si conserva un mínimo de pulmón espiritual), ya casi lo de menos es ir dejando constancia de los estragos que la Gran Apostasía empero profetizada ha ido dejando en la Iglesia, ¡toda vez que no hay instancia, comunidad, plataformas educativas, culturales, sanitarias o asistenciales, orden, congregación, instituto de vida religiosa y por supuesto el grueso de seglares que conforman juntamente con los pastores el Cuerpo Místico de Cristo, que no se hayan visto y se vean gangrenados por el letal veneno de la apostasía más descarada y bestial!
 
 
 
Internet mismo, sin ir más lejos, es un clamor de bitácoras y foros en que a diario innúmeros católicos que a sí mismos no dudarían en calificarse de entusiastas en el esfuerzo de fidelidad a Cristo y a su Iglesia, manifiestan estupor, contrariedad, incredulidad y hasta firme oposición a todo cuanto está pasando en esta Iglesia, a cuya cabeza figura Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, cuyo pontificado errático, ambiguo, confuso y heterodoxo ya no dudan en criticar millones de voces de católicos anónimos que así se suman al coro de las voces de vaticanólogos tan bien informados como Sandro Magister, Antonio Socci, Roberto de Mattei o Marco Tosatti.
 
 
 
A diario nos desayunamos en la Iglesia con casos de pederastia, corrupción sexual y financiera, nepotismo no digamos, con toda suerte de escándalos protagonizados por eclesiásticos ya descaradamente burócratas, apóstatas e hipócritas, con toda suerte de concesiones, pactos y cohabitaciones con los intereses del mundo, de suyo o por lo general contrarios al sentir del Evangelio... Nos encontramos, entre los seglares, con una minoría, cada día que pasa más adelgazada o escuálida, de auténticos militantes o evangelizadores entusiasmados con Cristo y su Iglesia, fieles al Evangelio, la Tradición y el Magisterio, porque lo que abunda es una mayoría de seglares laicistas o mundanos, arribistas, carreristas, tibios ("A los tibios vomito de mi boca", nos advierte el Señor), mediocres políticamente correctos, burócratas antimilitantes, apóstatas, antinatalistas (pobre beato papa Pablo VI con su encíclica Humanae Vitae, pobre san Juan Pablo II con su Evangelium Vitae, ¡que no se toman en serio ni los que en lo profesional viven de la Iglesia: sanidad, educación, asistencia social...!). Y a todo esto, los pastores de la Iglesia (presbíteros, obispos, arzobispos, cardenales…), en un nada desdeñable porcentaje es como si asistieran impotentes, en el mejor de los casos, a la demolición eclesial, y en lo peor de otros tantos casos, como si los tales pastores de la grey desnortada y desmoralizada aplaudieran y aun alentaran el mortal derrumbe eclesial, y por ende fueran los principales responsables y causantes de la gangrenosa proliferación eclesial de todos los males que actualmente pudren la Iglesia de Cristo .
 
 
 
Postdata: vaya pasada más grande todo esto. ¿O no es así, cardenal Coco de la Palmera (para sus críticos y enemigos), su eminencia para la Iglesia, Francesco Coccopalmerio en el registro civil...? Me explico: la Gendarmería del Vaticano se acaba de encontrar in fraganti, hace de esto un par de días, con una orgía homosexual en la que bien que corría la droga, en un apartamento en dependencias de la actual Congregación para la Doctrina de la Fe. El titular de este apartamento resulta ser el secretario del referido cardenal Coccopalmerio, un sacerdote propietario-conductor de un lujoso BMW con el que lograba pasar desapercibido, a salvo en sus libinidosas correrías; declaradamente homosexual, ya ha sido enviado a "desintoxicarse": a alguna clínica o a algún convento. Entonces, así las cosas, ¿es creíble que el cardenal Coccopalmerio no supiera nada de las andanzas de su "protegido" secretario, al que él como cardenal incluso avalaba para que lo consagraran obispo? ¡Cuando trabajaban juntos hasta altas horas de la noche!
 
 

Vaya por Dios, qué cosas. Y considerar el ruin desprecio del que han sido víctimas, por parte de las propincuas autoridades eclesiásticas canariensis, sin ir más lejos, algunos seglares católicos militantes que yo bien me sé y con cuya amistad me honro... Qué hipócritas, burócratas y apóstatas, relativistas, cobardes y traidores a Cristo y a su Iglesia. Como que el materialismo ateísta, el relativismo, el hedonismo y el laicismo mundano se han ido metiendo en la Iglesia...


¡El humo de Satanás introducido por algún hueco en el Templo de Dios, que dijera el beato papa Pablo VI en su homilía para la festividad de San Pedro y San Pedro en el año 1972! La Barca de Pedro que hace aguas por todas partes, en expresión del emérito Benedicto XVI. La masonería infiltrada en la Iglesia, sobre todo en su cúpula, en el Vaticano mismo, a cuya cabeza hay un Papa que cada día que pasa desconcierta a un mayor número de fieles católicos: perplejos, desorientados y aun escandalizados por la deriva relativista, irenista, filomasónica, ecumenista, interreligiosa, heterodoxa y mundana que parece impulsada desde la propia Roma, ¡como si esta hubiera devenido, en efecto, la sede del Anticristo, según profetizara la Virgen en La Salette: "Roma perderá la fe y será la sede del Anticristo"! ¡Como si la propia sede de Roma, cabeza de la Iglesia, estuviese siguiendo los dictados de las políticas globalistas de George Soros y del sionismo (judeomasónico) internacional, todo en pro del llamado Nuevo Orden Mundial! ¡Pastores devenidos en lobos con piel de cordero...!  


Dios está arriba, suele decirse, solo que tantos eclesiásticos como hoy día hay, mudos ante la espantosa oscuridad que la Gran Apostasía está trayendo a la Iglesia y al mundo, ¿en verdad seguirán creyendo en el Dios trinitario, en Jesucristo, camino, verdad y vida (véase Jn 14, 6-7), el único salvador de la humanidad? Me huelo que cada vez hay más gente que lo pone en duda. 
 
 
Postdata o guinda a este "pastel": en esta ocasión, cedamos la palabra al forista Echenique, siempre muy activo en el portal Infovaticana, especialmente en la bitácora La cigüeña de la torre, alojada en el citado portal: 
 
 
<< Echenique 

La deriva de Cáritas en tantos sitios es una anécdota comparada con el grave problema que estamos padeciendo y que  la Iglesia Católica, con este lamentable papa, no está en condiciones de afrontar. Ese problema se llama génder, el gran dogma laicista que se está imponiendo como obligatorio en distintos países, con un carácter expansivo. Los artificiales derechos al matrimonio gay, a la adopción gay, al cambio de sexo con cargo a la seguridad social, etc, son los nuevos derechos de la nueva ingeniería social que se nos está imponiendo. Unos padres que se opongan a que sus hijos sean educados en el génder se verán privados de la patria potestad como auténticos monstruos. Ha pasado ya en Canadá. El papa Francisco no es que no quiera ver el problema, es que no lo ve como problema, pues todo se resuelve con el acogimiento a todo el mundo, menos a los católicos.>>
 
Nota del autor de esta reflexión:  por "la deriva de Cáritas" hemos de entender la renuncia de la citada organización caritativa de la Iglesia a la evangelización: Cáritas no evangeliza, no convierte a nadie a la fe de Jesucristo y de la Iglesia, loables excepciones aparte y, de paso, aplauso sin pestañear a la notable labor de asistencialismo que Cáritas viene realizando, que lo cortés no quita lo valiente; se ha convertido en una oenegé (casi al estilo de CEAR, por ejemplo, con la diferencia, tal vez, de un cierto barniz católico que sigue manteniendo Cáritas) saturada de progres, neomarxistas, filopodemitas, feministas (incluso lesbianas), laicistas y activistas más o menos conculcadores de la fe y la doctrina de Cristo y de su Iglesia, al servicio del multiculturalismo según los dictados del Nuevo Orden Mundial sionista, laicista y masónico. Lo cual todo es un drama y una traición a Cristo y a su Iglesia (dicho con toda claridad y todo respeto a las personas de buena voluntad que creen hacer la mejor de las labores caritativas posibles colaborando en Cáritas, y hasta puede que la hagan), pues el Señor a lo que exhortó a sus discípulos es a esto: "Vayan por el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura, y bauticen en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, para que el que crea, sea salvo..." (cfr. Mt 28, 19-20). O sea, que no anuncian el kerigma (que viene a ser ayer como hoy la verdad de Cristo y de su Iglesia) todos los teólogos progres que se empeñan en sostener en sus escritos, charlas y demás comparecencias públicas, una y otra y otra vez, que a Jesús lo que le interesaba sobre todo, casi en exclusividad, era dar de comer a los hambrientos y curar enfermos. Sostener esto es un reduccionismo del Evangelio, una pauperización de la dimensión moral, salvífica y soteriológica del mensaje de Cristo: claro que a Jesús se le conmovían las entrañas ante las injusticias, el hambre, la enfermedad y la marginación social, pero todo ello con vistas a ofrecer a toda persona un mensaje completo de salvación, para esta vida terrenal pero especialmente para la otra celestial y eterna.
 
 
 
2 de julio, 2017. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social. 

domingo, 5 de febrero de 2017


Se  llama Lucía Caram




En mi modesta opinión (inevitablemente modesta a mi pesar y tan desestimable como cualquier otra), Lucía Caram, monja dominica argentina pero desde hace algunos lustros radicada en Barcelona, hasta tal extremo que la que con toda justicia llaman “trotaplatós” de televisión se ha convertido al credo nacionalista-indepedentista (“Amo a Arturo Mas”, llegó a decir en su momento; ojo, a un sinvergüenza político como el Arturo Mas), no es el problema capital de la Iglesia, por más que recientemente la susodicha sor haya dicho, ni corta ni perezosa, en entrevista realizada por el postmoderno Risto Mejide en su programa Chester in love, emitido en el hiperlaicista canal Cuatro a pesar del buen hacer de Iker Jiménez en su programa Cuarto Milenio, que la Virgen María tuvo una relación marital con san José plenamente normal, normalidad que incluyó relaciones sexuales; vamos, que la Virgen al final no fue virgen, la toda llena de gracia no fue tal. Image result for monjas libertinas
 
 
A decir verdad, la intrépida o metomentodo monja argentina (a la cual gusta más un micrófono que a un niño un caramelo) tuvo el desparpajo de confesar que ella sí es virgen y supercasta, y a mucha honra, al tiempo que se permitió negar ¡la virginidad perpetua de la Santísima Virgen!, nada menos que el primer dogma mariano asumido por la Iglesia. Ahora parece ser que ha perdido perdón, no sin perder la ocasión de arremeter contra los neoinquisidores que, según ella, la han linchado en ciertas bitácoras de Internet, amenazado de muerte incluso (se hace la víctima, pero en verdad ella es la victimaria); por supuesto que sin retractarse públicamente de sus palabras blasfemas, por más que ya algunos eclesiásticos y comunidades dominicas en bloque en España hayan salido a condenar sus declaraciones.Image result for monjas libertinas
 
 
"Indeseables y sinvergüenzas como la sor argentina radicada en Cataluña han existido siempre en la Iglesia", no duda en escribir un brillante y muy ortodoxamente católico forista que se hace llamar Echenique, en un comentario suyo que leo en el blog La cigüeña de la torre, al que es particularmente muy asiduo Echenique (nada que ver con el Echenique argentino de Podemos, que es neomarxista y ateo), y en general asiduo a otras bitácoras de la página Infovaticana. Su comentario de marras al que aludo me ha servido de inspiración para el mío, incluso me he permitido la libertad de tomar prestados algunos de sus esquemas expositivos y algunas de sus ideas motrices.


Así las cosas, insistiendo en este particular de "indeseables y sinvergüenzas" que dice Echenique, desde la primera hora fundacional de la Iglesia han existido, pero por lo general o siempre la propia comunidad católica se defendía contra tales indeseables y sinvergüenzas. De modo que el problema, o sea, el quid de la cuestión no es la Caram, sino por qué existen la Caram en la Iglesia y el jesuita Juan Maciá y toda una cohorte de contumaces herejes (algunos con capelo rojo, de hecho están en todos los estamentos eclesiales: la apostasía es ya bestial en la Iglesia hoy día) que se permiten impunemente manifestar, un día sí y otro también, sus posiciones anticatólicas y aun anticristianas. Y ahí siguen, sin sanción eclesiástica, año tras año, como si tal cosa, como si no pasara nada.Image result for monjas libertinas
 
 
El problema capital y más sangrante de la Iglesia bien lo expresa un bloguero argentino que firma o titula su blog como The Wanderer. En un post reciente, un forista que firmaba como Anónimo se preguntaba: “Lo que no me cabe en mi cabeza es cómo es posible que los obispos y cardenales no se reúnan y obliguen a que presente su renuncia el papa Bergoglio, que tanto daño está haciendo a la Iglesia”. A lo que respondía el tal Wanderer: “Anónimo, su perplejidad tiene muy fácil explicación: no lo hacen porque no tienen fe”.Image result for monjas libertinas

 

 

 
¿Exagera Wanderer? Me temo que no. Porque ¿quién no conoce a una Caram, a un Caram en su parroquia o en parroquias vecinas, en su obispado o en la diócesis natal de algún amigo, en el colegio al que acuden hijos de familiares o amigos, en el confesionario, entre sus amistades, en su familia…? En la Iglesia hoy día hay Carams por todos partes, proliferan como hongos, hasta parece que están bien vistas: lesbianas, comunistas y feministas que trabajan en plataformas y órganos de la Iglesia, excuras abiertamente gais que imparten docencia de Religión católica en centros educativos públicos, apóstatas, burócratas y tibios que imparten docencia en la escuela católica… De modo que si no se va a la raíz, al nudo gordiano de toda esta decadencia eclesial (fruto de la apostasía, empero ya profetizada), tras la Caram vendría otra Caram, otro Juan Maciá, y otra y otro, miles, en verdad innúmeros, en una especie de aquelarre del horror.Image result for monjas libertinas
 
 
 
 
Por tanto, señores y señoras, lectores y lectoras y resto de indignados e interesados por este gravísimo problema, no está nada mal que gritemos, que pataleemos incluso, pero procurando no equivocaros de puerta a la que tocar o a la que patalear. Porque es ya un secreto a voces que contra quienes hay que protestar, patalear y pedir cuentas, de verdad y con total firmeza, es contra quienes llevan años y años (ya más de 50, para ser precisos pero sin poder tampoco entrar en más detalles aquí y ahora) permitiendo este tipo de personajes en la Iglesia de Cristo sin inmutarse.Image result for monjas libertinas
 
 
A esta señora, que por más señas es argentina y es sor, ¿quién la mantiene en su cargo, en su modus vivendi, en su convento, en su ministerio ávido de platós y de micrófonos...?, ¿por qué no se la llama a capítulo? Parafraseando los dos últimos versos de un prodigioso y muy quevediano soneto del argentino Jorge Luis Borges (de argentinos va la cosa en este artículo, como ya se habrá observado): “¿Qué dios detrás de Dios la trama empieza/ de polvo, tiempo, sueño y agonía?” Pues esto mismo: ¿Cuáles son los hilos que tienen que seguir moviéndose en la Iglesia para que sigan existiendo como si tal cosa muchas Lucías Carams y Teresas Forcades y Juanes Maciás? ¿Y cuál es el dios que en última instancia mueve toda esta tramoya, todos estos hilos?
 
 
 
¡Bingo!, ¡eureka!, ¡ese mismo es el culpable! ¿A que no era tan difícil de descubrir? Ya lo advertí o adelanté: entre argentinos se mueve esta reflexión.
 
 
 
2 de febrero, 2017. Luis Alberto Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.
 




 




 




 




 




 




 








 




2 de febrero, 2017. Luis Alberto Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.































2 de febrero, 2017. Luis Alberto Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.


lunes, 12 de diciembre de 2016

"Sigo teniendo serias dudas sobre que de verdad sea socialista el programa político del PSOE"

“Sigo teniendo serias dudas sobre que de verdad sea socialista el programa político del PSOE”


 

Gracias a Internet, que para bien y para mal deja huella de nuestro quehacer escriturístico, recupero este texto escrito y publicado en el año 2011; de veras, una ligera emoción me ha acontecido al volverlo a leer, años más tarde, porque Dios me ha conservado la vida, solo que las circunstancias de mi vida ya no son las que eran en el momento de redactar el escrito, y desde luego, también no pocos acontecimientos, buenos y no tan buenos, han venido a suceder en el período comprendido entre aquel septiembre de 2011 y el actual diciembre de 2016. ¡Y es que esta es justamente la humana existencia!


Algunos de los barones del PSOE dizque socialistas, también de Canarias, recientemente han manifestado, de lo cual lógicamente se han hecho eco diversos medios de comunicación de masas (radio, prensa, televisión, Internet...), que lamentan la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de no presentarse como candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno de la nación, en las próximas elecciones generales o nacionales. Y han apostillado, unánimes: “Pero hay que valorar el gesto de honradez política de un gran político como Zapatero, de un gran estadista que ha querido en todo momento sortear con sensatez y equilibrio socialistas la crisis económica que azota España porque azota el mundo entero. Y al que debemos avances fundamentales en la modernización de este país”. Y bla bla bla.Resultado de imagen de psoe
     ¿Será finalmente el veterano Rubalcaba el candidato socialista a la presidencia del Gobierno de la nación en las próximas elecciones generales? ¿Se optará por la madura juventud y el “aire fresco” de Carme Chacón? ¿Hay un tercer candidato sorpresa? Sea como sea, lo que sí me parece meridianamente claro es la estrategia del juego dialéctico de la política partidista: como de lo que se trataba por parte de los barones y dirigentes del PSOE no era sino de defender poltronas, mamancias e intereses partidistas y al tiempo cerrar prietas las filas en torno a una figura política tal tan nefasta, nefasta por insolidaria y falsamente socialista, no les ha interesado pronunciar ni una sola palabra de crítica a la vergonzante realidad de los eurodiputados, pongamos, cuyo sueldo no se sabe bien  a cuánto astronómicamente asciende, solo que sí es seguro que entre lo que netamente se llevan por nómina y lo que disponen en concepto de dietas y dinero contante y sonante para contratar asesores, debe rondar la friolera de ¡los 30.000 euros mensuales! “Échale mojo a la cosa o rállate un millo”, como decimos en Canarias. Por un trabajo que es inmensamente menos sacrificado que el de la construcción, agricultor, pescador, obrero de la construcción, guarda forestal, carpintero, profesor, médico, enfermera, mecánico, o ama de casa… Increíble. Patéticamente injusto.Resultado de imagen de psoe
     Permítanme el siguiente apunte autobiográfico, que viene a cuento. Mi madre, de 69 años, me ha contado que teniendo ella 18 meses fue llevada, por su madre y un tío hermano de su madre, en brazos desde un barrio de Arucas hasta el municipio cumbrero de Tejeda, aquí en Gran Canaria. Más de 50 kilómetros, casi todos cuesta arriba, por carreteras polvorientas en mal estado y por atajos y caminos de herradura. Fíjense: la subida a Los Pechos de Tejeda está considerada como uno de los puertos de categoría especial más duros de cuantos puedan subirse en Europa; de hecho, hace más de veinte años yo lo subí en bici en compañía de un amigo de entonces y, a poco de llegar, caí fulminado, a un lado por el arcén la carretera, no por un rayo sino por una fulminante pájara. Hoy son muchos los ciclistas que suben ese puerto. Hace casi setenta años, mi abuela materna se pegó ese descomunal pateo porque iba a ser la madrina en el bautizo de una sobrina. Caminando ellos, hermano y hermana, durante todo el trayecto; ella mi futura madre, cogida en brazos.Resultado de imagen de psoe 
     Debía correr el año 1943, en plena postguerra española con sus cartillas de racionamiento, pobreza, miseria y hambre. Escasez de alimentos, infraestructuras y demás “avances y comodidades” con que hoy sí contamos a inicios del siglo XXI, encima agravados entonces muy pronto, a los pocos años de acabada la fratricida contienda civil española, por la Segunda Guerra Mundial, esto es, por el muy considerable descenso del tráfico de barcos en los puertos canarios: la segunda gran guerra de Europa en el siglo XX trajo consigo que las Islas Canarias sufrieran una especie de corte portuario en el suministro de toda especie de mercancías, alimentos… 
Hasta el extremo -recordémoslo hoy como apunte histórico que sentimos como “entrañable”-, de que en Arucas, mi ciudad de origen, abundaron los propietarios de los entonces llamados palomos robones -en la actualidad, raza autóctona canaria, ya reconocida, conocida como palomas buchonas canarias- que, aprovechando las dotes celosas y conquistadoras de esos palomos, mataban el hambre con sopitas y calditos sazonados con las palomas que sus ejemplares palomas “robaban” con destino al palomar propio. Casi siempre situado este en las azoteas de las casas, en compañía de cabras, conejos, gallinas...  Resultado de imagen de tejeda 
    
     En fin, imágenes entrañables de nuestra historia canaria. El episodio de la más tierna infancia de mi madre me ha hecho recordar algo que solía repetir mucho ese militante obrero excepcional, pese a todos sus errores  y defectos, llamado Julián Gómez del Castillo, hijo y nieto de militantes socialistas “de los que pagaban por serlo” -como solía repetir mucho él-, “frente a los actuales, que en general cobran, y cómo cobran, por no serlo” -a menudo, con sorprendentes y amigachos consentimientos eclesiásticos-. Solía referirse Julián (nacido en 1924, creo, y muerto hace un par de años) a que no recordaba a su madre más que teniendo una sola muda de camisa, acostándose siempre la última y levantándose la primera (madre de cinco o seis hijos, y con su marido, que era militante ateo, no así ella, casi siempre en la cárcel, por causa de las luchas de aquel por la justicia y el socialismo militante), y no raramente yendo a pie de un pueblo a otro recorriendo grandes distancias, para llevar comida, enseres o lo que se necesitase, a familiares y conocidos, en plena época de escasez, hambre y paro cuando las luchas sociales obreras en España; en Gran Canaria, concentradas entonces sobre todo en el Puerto de la Luz, en las cuales luchas descolló la figura política excepcional del grancanario José Franchy y Roca y, como cantor del mar, especialmente representado y concentrado en ese nuevo y potentísimo puerto de Gran Canaria, el excepcional poeta Tomás Morales, cuya obra poética por fin rigurosamente revisada y editada debemos al joven profesor universitario canario Osvaldo Guerra.Resultado de imagen de tejeda
    
     Y yo me pregunto: la ministra Pajín y la ministra Aído o cualquiera de las feministas progres que se desempeñan en trabajos de la Iglesia católica, y en general toda la progresía agnóstica y eclesial que vive a menudo incluso económica y profesionalmente muy bien bajo el paraguas protector de curas y sectores e instituciones eclesiales enteros, ¿entienden algo de este tipo de solidaridad a fondo perdido de la mujer cristiana, sin la cual no habría habido solidaridad obrera; mujer cristiana solidaria, madre en general de familias numerosas, no como hoy, en que ni las que van de jóvenes católicas quieren tener hijos solidaria y generosamente, aunque trabajen gracias a la Iglesia…? ¿Y toda la burocracia que ocupa no sé cuántos trabajos en la Iglesia católica sin plantearse ni remotamente la militancia cristiana, la espiritualidad conyugal, la generosa apertura a la vida…?¿Entienden algo de esta solidaridad las jóvenes cachorros dizque anarquistas que están pintarrajeando los muros de las iglesias en Madrid y en otras ciudades españolas…? Y lo que es aún más grave, muchos de nuestros obispos católicos ¿la entienden, la conocen y la fomentan? Muchos de nuestros obispos, sí, que a menudo son los responsables decisivos a la hora de consentir en la Iglesia católica que en vez de militantes cristianos proliferen trepas, burócratas, espiritualistas desencarnados, feministas progres, secularistas mundanizantes y demás familia. Y por la parte que me toca: ¿La entiendo y la aprecio y la fomento yo mismo que me quejo y que estas líneas escribo? Abrigo graves dudas o reservas. Resultado de imagen de tejeda 
     Pero prosigamos ahora más centrados en el asunto de los eurodiputados, luego de toda la digresión anterior. En España, contamos con cincuenta, de todos los pelajes ideológicos. También, huelga decirlo, del PSOE. Como a los canarios nos toca de cerca, el partido socialista y obrero fundado por Pablo Iglesias cuenta con los servicios, como eurodiputado, del señor Juan Fernando López Aguilar. Este señor, de currículum académico tan brillante como brillante es la ausencia de socialismo real y militante en su trayectoria política y en su quehacer político actual, naturalmente tampoco dice ni mu en contra de los vergonzantes privilegios que tienen los eurodiputados españoles, que hasta se permiten teorizar sobre las exigencias de la crisis, sobre el aumento en dos años de la edad de jubilación -ellos, sí, que cuentan con unos desproporcionadamente injustos privilegios en ese ámbito-, sobre que tenemos los españoles de a pie que apretarnos el cinturón, aún más -incluidos los casi 5.000.000 de parados, los pensionistas, los privilegiados mileuristas…-…Resultado de imagen de tejeda
    El que la realidad sea así obedece, a mi juicio, a un fleje de injusticias, despropósitos y degeneraciones del ejercicio de la política; entre estas últimas, la constatación, que es mucho más que una sospecha, de que las políticas dizque socialistas del PSOE se parecen al socialismo  “real, equitativo, militante e interesado en el reparto justo de la tarta de la economía nacional”, lo que un huevo a una castaña.
     Pero quería sobre todo ocuparme de Zapatero. Ya sabemos que para los llamados barones del PSOE y para muchos de sus dirigentes, el político vallizoletano es un primor, un prócer de la política nacional. Un lujo del que no deberían privarse los españoles; además de que, sin Zapatero, haría menos gracias el periodista radiofónico Federico Jiménez Losantos. Sin embargo, no se requiere ser ni adivino ni muy mal pensado o perspicaz para sospechar con total fundamento que tal opinión panegírica no la comparten muchos de los casi 5.000.000 de parados en España, ni muchos pero lo que se dice muchos de los jóvenes que ven muy oscuro el horizonte de la autorrealización personal en este país…Resultado de imagen de tejeda
     Tampoco, una mayoría de fieles católicos que se manifiestan fieles a la doctrina del Magisterio; obviamente, no incluyo en el grupo de los que sienten malestar hacia las políticas sociales -o de ingeniería social- del gobierno de Zapatero, al dispar grupo de los católicos llamados progres, los cuales sorprendentemente suelen ver con buenos oídos, aprobación y ojos, salvo honrosas excepciones, el que el PSOE legisle a favor del aborto, por ejemplo, al tiempo que suelen ver mal, con malos hábitos de recibimiento y con ojeriza, el que el Papa proclame que el aborto es un crimen execrable. Pero en fin, tal curiosidad no es el asunto de esta reflexión; quede, así pues, solo apuntada.
     Los católicos deseosos de fidelidad al Magisterio, comúnmente adscritos a corrientes ideológicas conservadoras y de derechas -no siempre es así ni tiene por qué ser así-, le echan en cara a Zapatero el haber legislado en sus casi ocho años de gobierno, a favor del aborto y por ende en contra de la vida (verbigracia, reciente modificación de la Ley del Aborto); a favor del llamado matrimonio homosexual al precio de atentar contra lo que estiman es el auténtico matrimonio, que ha de estar formado por un hombre y una mujer que se aman y han de estar abiertos a la transmisión de la vida; a favor de ir preparando el terreno para la aprobación, en un futuro muy próximo, de la eutanasia; a favor de fomentar la promiscuidad sexual y la banalización de esta con la aprobación de todas las facilidades legales para garantizar el acceso a la llamada píldora del día después, sin receta médica y sin el consentimiento de sus padres, madres o tutores, a las chicas a partir de los 16 años; en contra de la estabilidad del matrimonio por causa de la aprobación del llamado divorcio express; etcétera.Resultado de imagen de tejeda
     Desde luego, podrá objetarse, en contra del parecer de los católicos, que el presidente Zapatero ha debido legislar para el conjunto de los españoles, en un Estado aconfesional, laico, democrático, en el que el orden moral católico, aunque los adheridos al mismo lo reputen como el más verdadero de entre los verdaderos, no ha de imponerse a todos. Esta cuestión disputada se las trae, por controvertida, y porque justamente es controvertida porque confluyen en ella factores y contenidos de muy diversa índole: morales, ontológicos, jurídicos… Con todo, no es mi interés ocuparme de arrojar sobre ella mi contribución de luz… o de sombras, en el caso de que no pudiera quien estas líneas escribe ofrecer más que bobadas al respecto.
    Mi interés sigue siendo plantear en voz alta lo que ya he insinuado en párrafos precedentes, a saber, ahondar en si el programa de socialismo de Zapatero & cía se puede considerar realmente socialista o no.
     Al menos yo, no dejo de abrigar dudas al respecto; no porque me atraiga el PP, que me atrae aún menos, quizá, al menos en un cierto sentido, sino porque me duelen un poco -acaso no tanto como a los santos y santas, a los militantes libertarios de verdad (no me refiero a los de ahora que, más pendientes de la gusticia que de la justicia, seguramente, se dedican a hacer pintadas incendiarias en iglesias católicas), o a los misioneros y demás benefactores de la humanidad-, la pobreza, la desigualdad social, el paro, las injusticias…
    Por eso me cuesta aprehender qué hay de socialismo de verdad en el ideario político de un señor que negó y negó la crisis económica hasta que no pudo negarla más porque ésta le estalló en su mismísima cara. En este sentido, mucha gente en España está convencida de que Zapatero tiene nariz de Pinocho, aunque en nuestro Presidente sobresalgan más las cejas y las orejas.
     De ahí que me cueste asimismo entender qué hay de verdadero socialismo en el proyecto ideológico-político de un señor que prometió, desde que llegó al Gobierno, cuando lo de la curiosa carambola entre la guerra en Irak y el atentado terrorista en Madrid, no sé cuántos cientos de miles de puestos de trabajo, y empero vamos imparables camino de los 5.000.000 de desempleados, con tendencia a que lleguen a ser más, pues Zapatero y sus más directos colaboradores casi siempre se han equivocado cuando han anunciado que la galopante crisis va a remitir por fin.
     Por eso, qué hay de verdadero socialismo, me pregunto a menudo, en un proyecto  ideológico-político como el de Zapatero & cía, que no ha impedido el enriquecimiento de todopoderosos y de la Banca -con uno de cuyos más conspicuos magnates, el señor Emilio Botín, ha salido fotografiado el señor Zapatero-; al tiempo que el Presidente de todos los españoles no ha dudado en decretar tijeretazos y recortes sobre los funcionarios, los pensionistas y resto de economías débiles de este país, a pesar de haberse pronunciado hace apenas algunos años como contrario a tener que aplicar tales impopulares medidas de recorte y ajuste, contrarias al llamado Estado del Bienestar.
     Hasta el extremo la cosa de que por ello mismo, esto es, porque es un secreto a voces que los políticos del Gobierno del señor Zapatero sí se han enriquecido por su condición de políticos (José Bono, José Blanco, Bibiana Aído, Leire Pajín, Teresa de  La Vega…), en tanto la mayoría de los españoles nos hemos empobrecido, me pregunto una y otra vez, hasta devanarme los mismísimos sesos, dónde está el socialismo en el proyecto de Zapatero y sus muchachos y muchachas -perdonen: la impotencia, el malestar y el dolor han estado a punto de jugarme una mala pasada: a punto he estado de escribir “y sus mariachis”-.
     ¿Dónde está?, que yo no lo encuentro por ningún lado, por más que busco y rebusco. Quizá haya que irlo a buscar al baúl de los recuerdos que cantara hace décadas Karina; o tal vez ese socialismo de verdad lo robaran, como el carro de Manolo Escobar, hace décadas los mismos dirigentes socialistas actuales que hacen como que lo añoran.
Gran Canaria, 
9-4-2011. 
Luis Alberto Henríquez Lorenzo. 

martes, 20 de agosto de 2013

"Lo contrario de la fe no es la razón, sino las idolatrías"


monseñor Munilla, doctrina de la Iglesia, celo pastoral, fidelidad al sucesor de Pedro...


Probablemente sea así. Como también muy probable sea que viene a ser muy contrario al ideal del Evangelio y al "modus vivendi" de Jesús de Nazaret, el Rabí de Galilea, la altanería, la soberbia, el despotismo más o menos nepotista, el autoritarismo, los humos, el afán de notoriedad y de poder, y la hipocresía de muchos de ustedes obispos, monseñor Munilla, no sé si también tu caso, lo ignoro; y además, no debo juzgar, que bastante tendrás tú con dar cuenta de tu conciencia ante Dios, monseñor Munilla.


Solo que mucha gente sigue muy rebotada contra la Iglesia por culpa precisamente de muchos de ustedes; créeme, aunque me figuro que tú también lo sabes. O es mejor que lo sepas, que lo comiences a conocer, por tu bien, y por el bien de la Iglesia universal.


Julio, 2013

"Según el papa Francisco, 'no debemos ser cristianos a ratos' "


reforma de la Iglesia, mantener la esperanza, fe frente a los males de este mundo..."No podemos ser cristianos a ratos"...




Lo acaba de escribir el papa Francisco en su "tweet" de ayer lunes día 19 del corriente agosto. En pleno ferragosto romano. Y tiene más razón que un santo: no debemos ser cristianos a ratos.


Pero entonces, papa Francisco, si no debemos ser cristianos a ratos, como usted mismo afirma, siervo de los siervos de Dios que usted es, ¿por qué la Iglesia está hecha unos zorros? A base de eclesiásticos muy hipócritas y nepotistas y de mentalidad funcionarial. A base de seglares que, en una nada desdeñable mayoría, se pasan por el forro de su subjetividad la doctrina del Magisterio, incluso aunque se ganen la vida en lo profesional gracias a la Iglesia: facultades teológicas, escuela católica, centros culturales católicos...


No debemos ser cristianos a ratos, cierto, pero entonces ¿por qué tanto trepa, burócrata, mediocre, figurón, antinatalista, mundanizante, arribista, desencarnado y mero enchufado en la Iglesia?


No logro empatar lo uno con lo otro...


20 de agosto, 2013

miércoles, 5 de junio de 2013

"Érase la pose de un obispo católico cualquiera"

La 2impronta" evangélica de los jerarcas católicosYo veo a este señor, que resulta ser el arzobispo Carlos Osoro (retratado junto al famoso P. Ángel, y junto a otras personas varias en foto que reproduce Religión Digital), actual de la Diócesis de Valencia, y ya solo por el hecho de cómo va vestido y de toda la elevada "dignidad" que parece desprenderse de su cargo (poder, dignidad, sumisión, clasismo... son conceptos que para mí van asociados como indeleblemente, impepinablemente, a la imagen que tengo de un jerarca cristiano, preferentemente católico u ortodoxo), de su pose, de la forma protocolaria y "obediente" sumisa como hay que tratarlo, ya solo por este simple hecho, decía, me cuesta Dios y ayuda reconocer en él la "huella" de Jesús de Nazaret, el Señor, el Cristo: amigo de todos y todas, especialmente de pecadores, de gentes sencillas del Pueblo, de gentes de "mal vivir" marginadas, pobres, e incluso con hambre y sed y aquejadas de graves enfermedades.


Es más: en no poca medida, la propia estructura jerárquica de la Iglesia me parece que tiene no poco de "montaje" a propósito del Evangelio. No afirmo esto para negar que en efecto los jerarcas tienen una función importante en la Iglesia, y el mandato del mismo Cristo para "gobernarla", solo que el Evangelio y en general todo el Nuevo Testamento lo que no afirman es que tiene que ser de la forma en que se hace actualmente, con toda esa adherencia de poder y más poder que se ha ido agregando al orden episcopal.

Espero no ofender con mi opinión, y ciertamente puedo estar equivocado, pero considero que esto que afirmo es no poco cierto; vale que no totalmente cierto -en verdad, asuntos absolutamente ciertos debe haber pocas en este mundo-, pero sí bastante.


Postdata:

El filósofo y escritor Fernando Savater, con la demoledora ironía que lo caracteriza afirma en una obrita cuyo título aquí y ahora no recuerdo (me parece recordar que se trata de una breve historia de la filosofía para jóvenes), su desconfianza ante "gurús y maestros espirituales de todo signo" que, para más énfasis de credibilidad otorgar a sus credos (sic), se revisten de "ropajes" llamativos, completamente inusuales (sic).

Sin señalar quien estas líneas escribe particularmente a nadie, la ironía de Savater desde un primer momento no me pareció gratuita, meramente juguetona, superficial o desestimable; muy al contrario, tiene su enjundia.

Así que quien tenga oídos para oír...


Luis Henríquez. 5 de junio, 2013.