Santo padre Francisco:
A propósito de su homilía diaria y matutina (de hoy, 28/5/2015), unas consideraciones, con su permiso. En efecto, dice usted bien, y así reproduzco una expresión suya: “Hay cristianos que alejan a la gente de Jesús porque piensan solo en su relación con Dios o porque son especuladores o mundanos o rigoristas”. 
Chévere, como dicen en Venezuela, la octava isla para nosotros los canarios; y asimismo en Ecuador, Perú, Puerto Rico, Colombia... Por mi parte, Francisco, estas palabras suyas yo las “traduzco” así: la Iglesia está atestada de católicos mundanos, arribistas, carreristas, desencarnados, burócratas, figurones, antimilitantes, antinatalistas, apóstatas, tibios, mediocres políticamente correctos…
Y si abundan en la Iglesia, es en alguna medida por mi mal testimonio de vida católica. Lo reconozco. Pero yo, que soy más bien un despreciado, ninguneado y puteado por el estamento eclesiástico, soy más bien víctima, más que victimario; en todo caso, mis pecados son otros, incluso puede que muchos.
De manera que, a mi juicio y con su permiso, santo padre Francisco, son precisamente ustedes los pastores los principales responsables de que abunden en la Iglesia los tipos de católicos que dejan tanto que desear y que alejan a la gente de la Iglesia más que atraer hacia esta; tipos de católicos que usted retrata en su homilía, papa Francisco.
Con todo respeto, pero con toda claridad. Pues como tú mismo predicas, santo padre Francisco, mejor pecar de valientes, de esforzados, de intrépidos y activos en la militancia católica, aun al riesgo de incurrir en errores y pecados, que nadar y guardar la ropa, siempre temerosos de no equivocarnos, por no enfangarnos con el barro propio de la humanidad que sufre, como no puede ser de otra manera, dolores de parto, en pro del Reino de Dios que comienza ya aquí en este mundo, aquí y ahora, como bien pone de manifiesto esa maravillosa película danesa que usted ha confesado que le gusta mucho, papa Francisco; me estoy refiriendo a El festín de Babette, escrita y dirigida por Gabriel Axel, estrenada en 1987.
(En esta magistral película, auténtica gozada para los sentidos, acontece o se concita un decidido canto a la vida, a la confraternización y al gozo de vivir; de ahí lo de película cuya historia anticipa el fervor en pro de la construcción del reino de Dios y su justicia ya en este mundo. Recuerdo que hace años la proyectaron un viernes los del Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una de las ovaciones más vivas y encendidas de que tengo memoria, en el ámbito cinéfilo universitario. Y el salón de actos casi lleno. Claro que también recuerdo el salón de actos del Agustín Millares Carló casi vacío un viernes en que se proyectó esa absoluta obra maestra, para mí una de las grandes joyas del séptimo arte, titulada La noche del cazador, única película dirigida por ese descomunal actor que fue Charles Laughton: "Charles Laughton es el príncipe de los actores", opinión de Billy Wilder, nada menos. Y además en tal ocasión, si no me falla la memoria, no hubo aplauso entre la concurrencia).
29 de mayo, 2015. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.
(En esta magistral película, auténtica gozada para los sentidos, acontece o se concita un decidido canto a la vida, a la confraternización y al gozo de vivir; de ahí lo de película cuya historia anticipa el fervor en pro de la construcción del reino de Dios y su justicia ya en este mundo. Recuerdo que hace años la proyectaron un viernes los del Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una de las ovaciones más vivas y encendidas de que tengo memoria, en el ámbito cinéfilo universitario. Y el salón de actos casi lleno. Claro que también recuerdo el salón de actos del Agustín Millares Carló casi vacío un viernes en que se proyectó esa absoluta obra maestra, para mí una de las grandes joyas del séptimo arte, titulada La noche del cazador, única película dirigida por ese descomunal actor que fue Charles Laughton: "Charles Laughton es el príncipe de los actores", opinión de Billy Wilder, nada menos. Y además en tal ocasión, si no me falla la memoria, no hubo aplauso entre la concurrencia).
29 de mayo, 2015. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.
DE JORGE MARIO BERGOGLIO…!
¡YA NOS ASALTAN CON ROLLO,
DE DESBOCADOS MASTINES…!
YA NOS DESGRANAN MAITINES,
QUERIENDO ARREGLAR EL POLLO!
Y DICEN QUE NO HAY TAL BOLLO;
QUE SOMOS CONSPIRANINES…
EL UNO BUSCA MITRARSE;
EL OTRO UNA CANONJÍA;
Y EL TERCERO UN DICASTERIO…
Y HAY POR ELLO QUE AGGIORNARSE
EN ESTA EPOPEYA IMPÍA:
¡NO DA PREBENDA EL CRITERIO!
Sin comentarios.
Yo también estaría frio con él.
Lo que hace el papa es, en medio de una multitud que está esperándole se encuentra por sorpresa con alguien y una persona desconocida le dice “…….” lo que sea porque no lo sabemos y el Papa les saluda como a otros fieles.
El Papa recibe millones de cartas, y yo entiendo que las que le llegan con el membrete de HO ni siquiera las lea.
El Papa no sabe quien es ese señor y en medio de un “besamanos” que dura un par de horas y en el que no puede usted pretender que conozca a todo el mundo le saluda igual que a los demás.
Luego hay un corte manipulador y evidente, y continúa con la salutación.
Es obviamente un vídeo preparado y buscando publicidad de forma premeditada y ventajista.
Es por esto que cada día me parece menos de fiar HO.
Y esos colaboradores no le han dicho que muchos de los tipejos con los que el cardenal Bergoglio se morrea,representan a los que matan a cristianos un día sí y otro también.
Muy selectivos los enfriamientos argentinos…
Es obvio que la fama de Asia Bibi es muy superior a la de Arsuaga (a quien la mayoría de la gente debe googlear para enterarse de quién es).
Lo segundo ¿Verdad?
Pero bueno, el gran pecado de la papolatria hace ver blanco lo que es negro, en el mejor de los casos, y en otros, prefiere sacrificar la verdad en aras de una mal entendida reputacion petrina. Mas corean al papa los enemigos de la Iglesia, el mundo, menos consideración en el fondo le tienen, porque piensan que se ha pasado a su bando, y saben que estan en el bando impuro del mundo.
Si el Papa tuviera que conocer a todo el que tuviera una web y un puñado de seguidores le faltaría cabeza.
Algunos links que me hacen pensar que se le está aporreando injustamente: el primero, de la homilía del martes en Santa Marta; el segundo, de sus palabras tras el último Vía Crucis:
Lo de Sta. Marta, tira. Pero las palabras del Coliseo, de tibias nada.
Sinceramente, si cualquier lector de este blog se encuentra con la hija y el marido de Asia Bibi en una reunión o en medio de la calle, ¿les saludaría así? A estos sí que tendría que haberles besado los pies el Papa.
A Bergoglio le tira lo que le mola al mundo y mejor si hay camaras: Maradona, guys, transex, ecologia, minuto de silencio y Lampedusa, eso sí. Es un irresponsable con esos discursos populistas, repito lo que mandé ayer en otro post (Y creo que no ayuda al papa seguirle la corriente ni el cuento, mejor ponerle las quejas, he aprendido de él, cuando se queja de sus presbíteros) :
Yo a un miembro del yunque, en principio, no lo tengo más que sospechas
¿Sabía realmente el Papa quienes eran esos señores antes de que el acompañante occidental que traen se los presentara?
¿Es lógico presentar al Papa unas personas tan relevantes en el momento actual de la represión del Islam a los católicos, en medio de la calle, en el entorno de una macro recepción de centenares (al menos) de personas y cuando está simplemente saludando a los asistentes?
¿La cámara que tan profesionalmente toma la imagen, estaba puesta a propósito por los señores de HO para comprometer a su Santidad fuera cual fuera su actitud, en pro de sus propios intereses?
¿No hay en todo esto un tufo a manipulación de personas en momentos de dolor buscando simplemente publicidad interesada?
Simplemente pregunto, no he escrito una sola respuesta y las preguntas no son nunca un objeto ético o moral, sólo las respuestas.
Simplemente pregunto, no he escrito una sola respuesta y las preguntas no son nunca un objeto ético o moral, sólo las respuestas.