Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2018

"Palabras de Jonás Díaz Ramos V sobre Andrés Torres Queiruga"


 
 
Desconocedores que somos de las obras principales de Andrés Torres Queiruga, nos reservamos nuestra opinión sobre la ortodoxia o heterodoxia de su pensamiento; ni siquiera habiendo leído un puñado de artículos y alguna obra menor del reputado pensador cristiano gallego, consideramos que nuestra opinión al respecto vaya a ser equilibrada, lúcida, justa, acertada.Resultado de imagen de torres queiruga

 
 
Sin embargo, lo que nos preocupa es que el gesto del obispo vasco Iceta, prohibiendo a Torres Queiruga finalmente ofrecer su conferencia en el Instituto de Pastoral Diocesano, puede poner de relieve tres “vicios o pecados” muy comunes entre los obispos católicos, a saber, el autoritarismo, la hipocresía y el conservadurismo (social, cultural y hasta político y económico).

 
 
Ojo: no estamos afirmando que el joven obispo Iceta haya sido autoritario, no; puede que no lo haya sido, que haya actuado con conciencia libre, limpia, serena, evangélica… Lo que tratamos de afirmar es que incluso aunque su actuación con respecto a Torres Queiruga haya sido acertada y justa, inevitablemente recuerda otras muchas actitudes y actuaciones episcopales católicas que sí habrán sido tremendamente autoritarias, hipócritas y conservadoras.

 
 
Todos somos pecadores, ciertamente -de tan cierto que es, ni que reconocer esto tendríamos-, pero insistimos: esos tres vicios o pecados típicamente episcopales siguen estando muy presentes en la Iglesia católica. Siendo así las cosas, nos cuesta creer que muchos fieles católicos desencantados con la Iglesia -a menudo, alejados de la práctica sacramental, etcétera- vayan a comenzar a sentirse interesados por vivir la fe en el seno de una institución que no les atrae; mejor dicho, muchos de cuyos pastores no atraen en modo alguno y sí todo lo contrario, repelen más bien.

 
 
Cierto que el encuentro del creyente, del buscador de la verdad y de caminos de sentido para su vida, es con Cristo. Pero no es menos cierto que una vez acontecido ese encuentro, el encontrarse con una comunidad cristiana de referencia más o menos evangélica y más o menos autoritaria, más o menos acogedora o más o menos hipócrita, más o menos militante o más o menos burocratizante, puede ser determinante a la hora de la maduración personal en la fe.

 
 
Y sin embargo no nos parece a quienes escribimos esta reflexión, como hijos de la Iglesia que nos creemos,  que se estén haciendo muchos esfuerzos por parte de los jerarcas católicos por presentar al mundo, tan descreído hoy día, un rostro de la Iglesia samaritano, servicial, evangélico: “Iglesia vestida solamente de Evangelio y de sandalia”, en bella expresión poética de Pedro Casaldáliga. En la Iglesia católica actual, vuelven a estar de rabiosa actualidad los adalides de la misa tridentina, en la que casi siempre los obispos celebrantes se revisten con ornamentos litúrgicos magníficos, en todo su esplendor, y hasta con guantes, en claro signo de segregación con relación a los seglares. Aunque a decir verdad, nada tengo contra los fieles católicos deseosos de celebrar la Eucaristía según el rito tridentino, solo que suelen ser los partidarios del rito tridentino o antiguo muy intransigentes con respecto a quienes desean seguir celebrando la Eucaristía en un tipo de celebraciones menos solemnes, más comunitarias, más expresadoras de la igualdad radical de todos y todas en Cristo, como propone la Iglesia con la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II.

 
Así al menos es como lo vemos nosotros. Y de ahí esta nota para la bitácora Atrio.
 
 
Postdata: casi 10 años después de escrita esta nota, me doy cuenta de que entonces yo quería referirme a un hecho eclesial que no entendía del todo bien -hoy día creo entenderlo mejor, no afirmo que bien del todo-, a saber, desde las filas del tradicionalismo más radical se suele considerar que el Novus Ordo Missae es inválido, herético, protestantizante, esto es, es rechazado como ilegítimo y anticatólico.
 
 

martes, 27 de septiembre de 2016

"Adelante la Fe"

El papa Francisco ha mostrado su respaldo a la multitudinaria manifestación mexicana de apoyo a la familia tradicional y en contra de la ideología de género. Vale, bendito sea Dios. Sin embargo, la bitácora Nazareusrex en un último post sube un vídeo de 22 minutos auspiciado por el ultraprogre y dizque católico Jesús Bastante (sí, el de Religión Digital, revista católica que es por derecho propio bien ganado a pulso, un paradigma de la heterodoxia) al transexual español Diego Neira, el mismo, sí, que fue recibido junto a su pareja lesbiana de nombre Macarena, hace algo más de un año, gastos y estancia pagados desde España al Vaticano.Image result for adelante la fe
 
 
Vale la pena escuchar el audio. Porque o el ciudadano español Diego Neira miente -y uno en principio ha de creer a Diego Neira- o dice la verdad. Y si dice la verdad de su encuentro con el papa Francisco, uno no puede sino concluir así: el Papa no le ha podido comunicar a la pareja homosexual de marras la doctrina tradicional de la Iglesia sobre la homosexualidad, pues de haberle comunicado con meridiana claridad a la pareja tal doctrina, en consecuencia el ciudadano Diego Neira no hablaría como habla. No me cabe otra explicación, a menos que el ciudadano español Diego Neira silencie en esa entrevista de 22 minutos gran parte de lo que el papa Francisco pudo haberle dicho en sintonía con la doctrina tradicional de la Iglesia sobre la homosexualidad, y tal proceder suyo más que mentir propiamente sea un reservarse para su intimidad y para la de su pareja lesbiana lo que habló con el Romano Pontífice.Image result for adelante la fe
 
 
A decir verdad, no me imagino a Francisco haciendo una encendida defensa de la homosexualidad en la recepción a la pareja homosexual española, pues él mismo como arzobispo y cardenal en su Argentina natal tuvo algunas agarradas con sectores abanderados de la ideología de género justamente por alinearse el entonces Jorge Mario Bergoglio con la doctrina tradicional de la Iglesia al respecto de lo que aquí seguimos. Igual sí puedo asegurarles que ni "Cristo ni la Iglesia os rechazan, Dios os ama como sois, no tengáis miedo, no os sintáis culpables"... Mas si les transmitió un mensaje como este, bomba de relojería al canto: no es necesario ser teólogo, hermeneuta, exégeta ni siquiera filólogo para percatarse de que en esa "medicina" del Papa hay dosis del veneno de la heterodoxia. Image result for adelante la fe
 
 
A ciencia cierta, escuchándolo (el vídeo del señor David Neira) uno tiene necesariamente que llegar a la conclusión de que la Iglesia ha ignorado la verdad sobre la homosexualidad humana durante 2000 años hasta la bendita llegada del papa Francisco, con quien todo va a cambiar. Escuchándolo, uno tiene que creer que santos curas como el franciscano italiano san Bernardino de Siena (tan radicalmente contundente en su condena de la sodomía, que era como se llamaba entonces a este tipo de prácticas homosexuales) y ciertamente como todos los santos y santas de Dios que por docenas de miles y miles están en los altares, se equivocaron tres pueblos en lo tocante a la doctrina de la homosexualidad y que, sin embargo, es gracias a curas liberacionistas y misericordiosos como el P. Ángel García, el de Mensajeros de la Paz, por lo que hoy se va abriendo camino en la Iglesia una vía de aceptación de la homosexualidad, ¡por fin, ya era hora!Image result for adelante la fe
 
 
A este respecto, no sé si ya Diego Neira se casó con su actual pareja o tienen previsto hacerlo en breve; en un caso u otro, el que está apadrinando su libro titulado algo así como El despiste de Dios (en referencia a que Dios se despistó con ella, porque ella debió haber nacido él: Diego Neira se siente hombre atrapado en un cuerpo de mujer, si bien hoy por hoy él es transexual completamente transformado en el sexo que siempre ha deseado), ¿a que sí adivinan quién es? El mismísimo Angel García, de Mensajeros de la Paz. Solo que el señor Ángel García en esto tampoco es el primero, pues ya hace como 10 años más o menos, el teólogo ultrafronterizo y ultraheterodoxo Andrés Torres Queiruga ya prologaba un libro del, a la sazón o no en balde, primer militar español -y que era algo más que cabo, se ha de entender- en salir del armario.Image result for adelante la fe
 
 
Me consta de amigos y conocidos que han escrito cartas al papa Francisco. Me consta positiva y verazmente que en ellas le contaban cosas muy católicas, muy veraces, completamente justas, reivindicativamente eclesiales. Aún esperan una respuesta del Papa, como quien espera a Godot... y uno de esos que te escribió su respectiva carta soy yo mismo, papa Francisco, pero ya se ve que tú preferiste contestar, comunicarte y recibir a una pareja homosexual española... El papa Francisco nunca les responderá, a ninguno de ellos que son inevitablemente pecadores pero empero esforzadamente fieles a la Iglesia, militantes del Reinado Social de Cristo. Y sin embargo, no solo el papa Bergoglio recibió hace cosa de algo más de un año a esa pareja homosexual española, gastos y estancias pagados, sino que todo hace suponer que no los confirmó en la fe católica sobre la homosexualidad. Image result for adelante la fe
 
 
Como si dieran ganas de llorar... ¿Tiempos de abominación en la Casa de Dios? Y encima ahora tenemos el escrito "Con imperiosa preocupación: acusamos al papa Francisco". Lo firman los católicos tradicionalistas Christopher A. Ferrera, Michael J. Matt y John Vennari. Se acaba de publicar con fecha de 27/9/2016 en la bitácora de Internet Adelante la Fe. Dos veces ya he leído este escrito, y me temo que estoy de acuerdo de quilla a perilla con lo que en el mismo se dice, con dramática preocupación, porque la Iglesia vive en pavorosa crisis, aunque ojalá la vivamos desde la fe y la esperanza, toda vez que la victoria es de Cristo, como salvador, como señor de la historia, en quien todo será recapitulado.Image result for adelante la fe
 
 
 
27 de septiembre, 2016. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social. 

jueves, 1 de octubre de 2015

"Mario Vargas Llosa, Losantos, Chesterton..."

Ni Federico Jiménez Losantos ni Mario Vargas Llosa son católicos; obviamente, quiero decir católicos practicantes, que culturalmente sí que lo son. Al igual que la mayoría de los bautizados como católicos: culturalmente católicos, axiológica y vivencialmente secularizados o hasta paganizados.Resultado de imagen para jimenez losantos joven


Losantos es un periodista "de raza"; para algunos de sus críticos y contrarios, que los debe tener a mansalva, es el consumado especialista radiofónico del insulto, la mofa, la descalificación, la ironía, la burla satírica e hiriente contra todo el que hace objeto o diana de sus lacerantes ataques. Como la víbora radiofónica lo rebautizó cierto prestigioso periodista español, ya retirado de las ondas. Liberal hasta la médula luego de su ya lejano tránsito por las doctrinas marxistas e incluso maoístas, lo que no se le puede discutir a Jiménez Losantos es que es un hombre culto, con sólidas y frecuentes lecturas, buenas lecturas, bien informado de la realidad informativa nacional e internacional, y él mismo escritor, faceta esta última que ya desconozco.Resultado de imagen para chestertonResultado de imagen para stevie wonder y sus hijos

Vargas Llosa es también liberal, en la línea de Losantos; de hecho, el escritor hispano-peruano estuvo en la génesis de EsRadio y de Libertad Digital, ambas plataformas informativas que la progresía al uso suele arrumbar hacia el rincón de la extrema derecha. No es poco loable que su matrimonio haya durado la friolera de medio siglo, por más que ahora él haya roto su matrimonio y haya iniciado ese romance de senectud tan aireado por los medios, pese al natural reservado para su intimidad y sus cosas del Nobel de Literatura. Como católicos que deseamos fidelidad a Cristo y a su Iglesia, en efecto no debemos aprobar la personal decisión de Vargas Llosa, pero el reconocer esto que estoy reconociendo no tiene por qué llevarnos a negar la prodigiosa calidad literaria de D. Mario.Resultado de imagen para vargas llosa


No hay ninguna incompatibilidad para mí entre leer al ya fallecido Miguel de Delibes y leer a Mario Vargas Llosa; prefiero la literatura del primero, "comulgo" incomparablemente más con su humanismo cristiano, y desde luego una novela como El hereje, de Delibes, la querría haber escrito el propio Vargas Llosa, pues no desmerece de las mejores del novelista hispano-peruano. 

Finalmente, la realidad eclesial, Kaoshispano Atlántico, es en verdad la que tú drásticamente describes: apostasía, adaptación máxima al espíritu del mundo, rebaja permanente de las exigencias del Evangelio (tibieza, mediocridad, catolicismo light...), nepotismo o tráfico de influencias, pastores que en alto porcentaje se han convertido en pérfidos lobos disfrazados con piel de cordero... Trepas eclesiales, carreristas, apóstatas... 


Pero todo está escrito: el apóstol san Pablo mismo ya nos advierte en su Carta a los tesalonicenses que llegaría un tiempo en que el hombre, alejado de cualquier deseo o voluntad de buscar la verdad y de comulgar con ella, se entregaría al jugueteo y a la experimentación con toda clase de idolatrías y extravagancias. Desde una experiencia de vacío de Dios, de vivir como si Dios no existiera: la existencia vinculante de Dios parece traer al pairo a cada vez más personas, sobre todo de Occidente. 

Tesitura actual que supo ver muy bien ese gran converso y genial literato que se llamó Chesterton: "No es cierto que el hombre al dejar de creer en Dios pase a no creer en nada; muy al contrario: se dará a poner su corazón en toda clase de idolatrías propias de la vida burguesa". 

1 de octubre, 2015. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.

martes, 29 de septiembre de 2015

"Herrera Carlos, Losantos, D. Mario"

No obstante, más allá de esas objeciones que tú haces extensivas a la Iglesia, debe de ser Carlos Herrera un gran comunicador radiofónico; o al menos presumo que lo tiene por tal alguien como Federico Jiménez Losantos, toda vez que este no se lo piensa dos veces a la hora de disparar incluso contra compañeros de la profesión periodística radiofónica cuya trayectoria, pareceres u opiniones el director de EsRadio considera criticables. Y de momento al menos, Carlos Herrera es una vaca sagrada de la radiodifusión española respetada por la muy afilada y documentada lengua de Losantos. Resultado de imagen para carlos herrera



Herrera Carlos sigue siendo un buen comunicador radiofónico, y articulista a tener en cuenta. Que se haya movido por la pasta al abandonar Onda Cero y fichar por COPE, muy probable. Que no ha estado a la altura de un católico militante en su deseo de "felicidad matrimonial" al político del Partido Popular Javier Maroto, sin duda. Que participe de ciertas simpatías hacia los ideales masónicos, por lo demás tan presentes en la Iglesia, pues acaso sí.Resultado de imagen para cadena  cope


O no. Con todo, masones en diverso grado fueron Abraham Lincoln, José Martí, Duke Ellington: los tres, prohombres cuyas respectivas vidas abundaron en hechos loables, y aun (los casos del prócer y literato cubano José Martí y del que sigue siendo mi músico de jazz favorito, Duke Ellington) en obras artísticas inmortales. Apunto esto porque no ignoro las advertencias y condenas de las autoridades de la  Iglesia contra la masonería, solo que como muchos hechos, valores y obras artísticas altamente loables se los tenemos que agradecer a adeptos de la masonería...  

Volviendo a  Jiménez Losantos, quien es liberal y no masón, agnóstico y no católico, y no precisamente amigo del papa Francisco, tengamos presente que aprueba el aborto, no lo olvidemos, en algunos supuestos, está a favor de una ley del aborto, por la que incluso no ha dudado en hacer campaña, desde su ideología liberal. Como que se sabe, porque él mismo no lo ha ocultado, que los tres partidos políticos a los que principalmente él ha mostrado su apuesta o apoyo son el Partido Popular, Unión, Progreso y Democracia, y últimamente Ciudadanos. De modo que como buen liberal agnóstico que es, Losantos incluso acepta la homosexualidad, tengo entendido. Particular que también acepta otro liberal y genial literato como Mario Vargas Llosa, sin que tal idea suya, de D. Mario, acaso en parte al menos también mediatizada por su agnosticismo, me impulse a mí a negarle el pan y la sal en su ya dicha calidad exquisita como literato.Resultado de imagen para jimenez losantos

El Nobel Vargas Llosa ha roto su matrimonio de cincuenta (50) años y se ha emparejado con Isabel Preysler, amor de senectud. Ciertamente reprobable desde la perspectiva de la moral católica, yo empero no les deseo que sean infelices, por más que no termine de aprehender o discernir si este buen deseo mío es católicamente legítimo o ilegítimo. Resultado de imagen para jimenez losantos

Con todo o comoquiera que sea, de Vargas Llosa me interesan casi exclusivamente sus novelas, que juzgo magníficas, porque incluso las menos buenas de entre ellas, no me parecen para nada malas. 


Nota: al confesar que de Mario Vargas Llosa me interesa principalmente su obra literaria, siento que me asalta una duda o perplejidad, a saber, ¿estaré siendo un mal católico por limitarme a preferir de Vargas Llosa sus libros, con independencia de sus convicciones morales, de la salvación o condenación de su alma, las cuales, por lo demás, son realidades sobre las que nada puedo hacer, más allá de mostrar mis discrepancias o coincidencias hacia ellas?Resultado de imagen para mario vargas llosa e isabel preysler

¿O sí puedo hacer? Continuará...


29 de septiembre, 2015. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades,educador, escritor, bloguero, militante social.

jueves, 10 de septiembre de 2015

"Acaso el problema de llamarse Carlos Herrera"

Pues en las palabras de felicitación de Carlos Herrera al político del Partido Popular y persona homosexual Javier Maroto, aprecio similar tono al usado por el mismísimo papa Francisco para felicitar “por su labor editorial” a la lesbiana italiana Francesca Pardi, cuya carta y cuyos libros ha agradecido.

Que ha agradecido, sí, carta y algunos ejemplares que tuvo a bien enviarle la italiana Francesca, pareja de otra lesbiana con la que saca adelante a cuatro hijos, por más que algunos medios oficialistas próximos al papa Francisco hayan salido a la palestra para aclarar, una vez más, que el Papa solo saludó y le hizo llegar sus mejores deseos de prosperidad a la autora y activista italiana, sin por ello aprobar su modus vivendi contrario a la doctrina católica

Mas, incluso en el supuesto de ser así, como pretenden los desmentidos oficialistas, uno no puede dejar de considerar, papa Francisco, los casos que yo mismo conozco de católicos empeñados en ser fieles hijos y militantes de Cristo y de su Iglesia, que te han escrito cartas, Santo Padre, por diversos motivos que aquí y ahora no vienen al caso, y aún esperan, como quien a Godot espera, respuestas que no llegan… y que no llegarán, lo más probable, si Dios no pone su santa mano. Has contestado, respondido cartas y recibido en el Vaticano incluso, papa Francisco, a ateos, judíos, musulmanes, agnósticos, anticlericales, homosexuales, lesbianas, transexuales, cristianos ortodoxos, cristianos protestantes... y estos católicos que conozco te han escrito cartas que, me temo, nunca serán contestadas. ¿Puedes imaginarte cómo se sienten? Te lo diré -aunque me supongo que puedes adivinarlo tú, imaginarlo tú-: se sienten defraudados, despreciados, ninguneados. Comprueban día a día además cómo muchos bautizados católicos no manifiestan creer ni en Cristo ni en su Iglesia, y sin embargo viven de su negocio en la Iglesia.     Resultado de imagen para carlos     herrera

A decir verdad, volviendo con nuestro periodista radiofónico, me parece que Carlos Herrera, sin duda uno de los genios ya veteranos de la radiodifusión española, en la actualidad rutilante estrella de la COPE tras dejar Onda Cero, en su felicitación al señor Maroto está incluso menos “heterodoxo” que el Papa, pues desear felicidad a alguien, aunque tal felicidad se desprenda de una convicencia radicalmente anticristiana como es la convivencia en pareja homosexual, en principio no es malo, no es mal deseo. Parece ser que el Papa felicita a la activista lesbiana Francesca Pardi por su labor al frente de esa editorial promotora de la ideología de género, la cultura gay, etcétera, en tango el muy mediático -y él mismo confiesa que católico- Carlos Herrera, se limita a desear a Javier Maroto un convencionalmente respetuoso y como aséptico “le felicito por su enlace matrimonial que pronto tendrá lugar”; a menos, insisto, que los desmentidos a que he aludido oficialistas, próximos al entorno del Papa argentino,vengan a tener razón...  

Claro que de haber sido menos políticamente correcto Carlos Herrera y más católicamente militante, podría haber aprovechado para hacer una defensa de la doctrina tradicional católica sobre el matrimonio, pero igual hasta se dejó aconsejar o seducir el señor Herrera por las muy papales “si un gay tiene buena voluntad y busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarlo?”

Porque -insistamos- no es mal deseo desear que las personas sean felices, y manifestarlo en plan quedar bien, en plan corrección mediática, aunque se discrepe profundamente de las vías usadas por la persona de marras en buscar y lograr esa felicidad.

Ciertamente, la sombra del cardenal Carlo Maria Martini es muy alargada:”Tengo amigos gais; me parecen magníficas personas. No me considero quién para juzgarlos”. Texto entrecomillado que aparece en uno de sus últimos libros-entrevista publicados. En medios católicos tradicionalistas, Martini es detestado; en mi biblioteca personal, tengo más libros del cardenal italiano que de Joseph Ratzinger, mas prefiero la teología de Benedicto XVI sin por ello satanizar a Carlo Maria Martini. Pues si algunos o abundantes errores doctrinales contienen sus libros y si muchos pecados cometió en vida y si fue simpatizante de la causa de la masonería infiltrada en la Iglesia y él mismo el principal candidato de esta para penetrar en la Esposa de Cristo hasta la cocina, hasta el mismísimo cenáculo (verbigracia, su cara de estar permanentemente cabreado, ¿era reflejo de su mal carácter, de su soberbia?, que esto es lo que algunos sostienen), la misericordia de Dios, que es justicia, habrá tenido ya con el cardenal Martini la última palabra; yo me quedo con lo que haya podido aprender de sus libros, con el aprovechamiento espiritual que haya podido extraer de ellos. Y sanseacabó.  

Pero aun es más: ahora que acaba de salir a la luz una biografía autorizada del muy influyente cardenal belga Godfried Danneels, el cardenal jesuita Martini aparecería como un confabulador contra el pontificado de Joseph Ratzinger. Según cuentan los autores del ensayo Jürgen Meltepenninger y Karim Schelkens, hechos que reconoce el propio biografiado cardenal G. Danneels (quien fuera arzobispo de Manilas-Bruselas, y tristemente encubridor de un obispo pederasta que abusó durante años de varios sobrinos), ambos prelados juntamente con los alemanes Walter Kasper y K. Lehman, el inglés ya también fallecido Basil Hume, el italiano y aún vivo ya nonagenario Silvestrini, y varios prelados más, formaron un lobby empeñado en oponerse a Benedicto XVI apostando por Bergoglio, so pretexto de alumbrar o vertebrar una Iglesia más moderna, adaptada a la mentalidad del mundo actual. Como en efecto acabaría ocurriendo. Estos gravísimos hechos, este complot contra el papa Benedicto XVI perpetrado por el lobby cardenalicio de marras, de finalmente probarse harían incurrir en excomunión automática (latae sententiae) a los cardenales y obispos implicados, y salpicaría al propio papa Francisco, concitando o reforzando dudas sobre la validez de su elección como sucesor de Pedro. 

De manera que, así el estado de cosas en la Iglesia, como éramos pocos, parió la abuela: a las dudas sobre su legitimidad como Papa que constantemente deja Francisco con la demostración, un día sí y otro también, de su no muy brillante formación teológica, de su permanente merodear la heterodoxia doctrinal (una bitácora de Internet muy interesante para documentar todo esto, Denzinger-Bergoglio), se une ahora la lluvia torrencial de dudas sobre la limpieza o equidad de su petrina elección.

Sin duda, la crisis de la Iglesia que no parece tocar fondo, ni conocer límites.


10 de septiembre, 2015. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, escritor, bloguero, educador, militante social.