miércoles, 14 de septiembre de 2016

"¡Larga vida al pintor canario Pepe Dámaso!"

"Creo en el dios Cosmos, hay algo, es una energía, no tiene por qué ser lo católico, la Iglesia católica, no, para nada, es la espiritualidad de todas las religiones, yo respeto todo, todo, todos los caminos espirituales que llevan a Dios, pero en los últimos meses he llegado a comulgar en misa, tengo amigos curas que me han ayudado a ver, y ahora estoy mejor de mi enfermedad... Me siento como rejuvenecido, como conectado a la energía cósmica. Yo nunca he sido ateo, siempre he creído, claro que no en el sentido de creer en la Iglesia, no, la Iglesia ha sido terrible con los homosexuales, horror, lo sé, y uno ha vivido, viajado, disfrutado de la vida, claro, todo eso, pero Chavanel, yo creo que hay un algo, el Cosmos, no es la nada, no soy como tú, que no crees en nada, no es nada lo que hay, siento la espiritualidad energética del Cosmos"... Resultado de imagen de pepe damaso obras
 
 
Palabras que acaba de pronunciar el afamado pintor canario Pepe Dámaso, de renombre internacional, en entrevista realizada por el periodista y empresario canario Francisco Javier Chavanel en su programa de radio El espejo canario. Pepe Dámaso cree en el dios Cosmos, Chavanel sigue ateo. Pepe Dámaso se manifiesta como un buscador de la verdad que es Dios bajo la apariencia de una mezcla de panteísmo, sincretismo e indefinición de credo. Chavanel, gran comunicador y perspicaz conocedor de la realidad canaria, se mueve entre el agnosticismo y el ateísmo.Image result for pepe damaso obras
 
 
Le deseo salud y felicidad al canario universal Pepe Dámaso. Y de paso a Chavanel y a su equipo de comentaristas. Pero desde luego, la degeneración, descristianización, neopaganización y apostasía de esta sociedad occidental no parece conocer ya ni freno ni límites...

 
 


 
 
De memoria, sin acudir a la Sagrada Escritura recuerdo la siguiente enseñanza de san Pablo en su Carta a los corintios, que entrecomillo como la recuerdo: "Cuando se acerquen a comulgar el cuerpo del Señor, miren bien que su vida sea conforme con la fe de la Iglesia, no sea que al comulgar estén comulgando su propia condenación". Y es así como enseña el apóstol Pablo esta enseñanza en 1Co 26-29: "Así pues, cada vez que comen de este pan y beben de la copa, están proclamando la muerte del Señor hasta que venga. Por tanto, si alguien come el pan y bebe de la copa del Señor indignamente, peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. Por eso, que cada uno examine su conciencia antes de comer el pan y beber de la copa. De otra manera come y bebe su propia condenación al no reconocer el cuerpo". 
 
 
Esto no parece saberlo ni Chavanel, que se confiesa ateo, anticlerical y cómo no, "admirador del papa Francisco", como buen progre pata negra o jamón de jabugo. Y lo que es acaso peor, tampoco parece saberlo Pepe Dámaso. Me imagino que ninguno de sus amigos curas, señor Pepe Dámaso -hoy la mayoría, siempre con las excepciones de rigor, bendito sea Dios, o son apóstatas o son meros burócratas del culto, ya más quemados que la pipa de un indio- le han hablado de la doctrina de la Iglesia sobre la homosexualidad, así que me va a permitir usted que yo le cite lo que sobre este asunto pensaba el misionero franciscano italiano san Bernardino de Siena (1380-1444): "Alguien que vivió practicando el vicio de la sodomía sufrirá más dolores en el infierno que cualquier otro, porque este es el peor pecado que existe". 


De nada. Ni que añadir que con este escrito, una vez vea la luz, más cerradas tendré aún si cabe las puertas de los medios de comunicación canarios, vendidos en su mayoría, honrosas excepciones aparte, al pensamiento propio del Nuevo Orden Mundial: laicismo, masonería, irenismo religioso, relativismo, odio a Cristo y a su Iglesia, neomarxismo, multiculturalismo... Y también más cerradas tendré aún si cabe, muy probablemente, las puertas en los ambientes eclesiales, que no en balde abundan los pastores que a día de hoy se han convertido en verdaderos lobos con piel de cordero, esto es, en apóstatas y demoledores de la Iglesia, a los cuales interesa principalmente mantener su negocio: el puesto de trabajo, el ansia de hacer carrera y de trepar,  el figurar, el poder, o sea, el bisne de cada quien. Realidad de apostasía y demolición ante la cual uno se acuerda ahora de una canción del genial Bob Dylan: "Knockin' on Heaven's Door", llamando a las puertas del cielo... 


Recuerdo que me llena mi espíritu y mi ánimo de los ecos bíblicos de esta canción; y a la vez me hace recordar México, país que amo tanto, pues en Durango, al norte del país azteca, se rodó en 1973 la cinta de Sam Peckinpah Pat Garret and Billy the Kid, en cuya banda sonora aparece la canción de Bob Dylan que he citado, de hecho tema central de la película; y asimismo, por si no fuera suficiente con lo anterior, Pat Garret and Billy the Kid ¡es un western!, de atmósfera entre violenta (la violencia es marca de la casa en el cine de Sam Peckinpah: recordemos, para muestra un botón, Perros de paja, título de 1971) y crepuscular, nada menos que una historia ambientada en el salvaje Oeste, uno de los géneros preferidos por este cinéfilo que soy y que escribe.


Postdata (o nota): soy exige sujeto en primera persona singular: "yo redactor". Escribe exige sujeto en tercera persona singular, por lo tanto, ya no puede ser sujeto ese yo demiurgo que no está omitido sino que simplemente es morfológico, por tanto sin referencia extralingüística expresa. Así pues, el sujeto de escribe es este cinéfilo: "este cinéfilo escribe". En definitiva: "yo soy este cinéfilo"; "este cinéfilo [que soy] escribe".


14 de septiembre, 2016. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.  

lunes, 12 de septiembre de 2016

"Excamilo en la corte del rey Podemos"

José Javier Barbero Gutiérrez, exfraile camilo (san Camilo de Lelis los fundó; se dedican a la sanidad, con predilección por los más marginados), 53 años, casado (creo que por lo civil, como que Manuela Carmena aún no alcaldesa de la capital de España presidió ese enlace matrimonial), 4 hijos, consejal de Ahora Madrid con mando en plaza, esto es, con cargo, dirigente de Podemos, brazo, en este caso izquierdo, nunca mejor dicho, de Manuela Carmena... Image result for parroquia de entrevias

Fue sanitario desde sus tiempos de fraile camilo, en un importante hospital madrileño, también se ha manejado como docente universitario, y durante todo este periplo vital habría de pasar por Cáritas, cómo no, donde trabajó con enfermos del Sida y otros colectivos marginales y ya era partidario del uso del preservativo para prevenir enfermedades de transmisión sexual y también ya era amigo de los curas "rojos" de la exparroquia San Carlos Borromero de Entrevías, Madrid. Exparroquia que tuvo que cerrar hace algunos años el cardenal Rouco y en la cual se daba la comunión con rosquillas a individuos como el tinerfeño-madrileño Pedro Zerolo, de confesión ateo, republicano, sociata y activista homosexual, y hasta se leían en las misas fragmentos escogidos de el Corán juntamente con pasajes bíblicos.Image result for parroquia de entrevias
 
No pongo en solfa los talentos, las virtudes, los valores, los méritos, la entrega, el carisma y la capacidad de amar como esposo, padre, militante y vecino de José Javier Barbero Gutiérez -ni los de otros militantes de Podemos de trayectoria similar o confluyente con la de José Javier-, cualesquiera que sean, quien además es padre de 4 hijos, cosa completamente infrecuente e impensable en la mentalidad laicista-izquierdista-, pero solo una pregunta, permítanme: ¿Dónde queda en toda esta movida ultraprogre la fidelidad a la Iglesia de Cristo, a su Evangelio, su Tradición, su Magisterio?, ¿dónde la fidelidad al testimonio de vida de un católico de la talla de san Camilo de Lelis?
 
 
Coda (postdata): acabo de leer algo sobre el filósofo, teólogo y poeta argentino Carlos Disandro. Desde luego, intuyo o conjeturo que su vida y obra puede que estén más cerca de Cristo y de la Iglesia que la vida y la obra del excamilo Javier Barbero y hoy podemita, acaso neomarxista; sin embargo, Dios tiene la última palabra sobre la vida y obra de ambos, porque Dios es el Juez misericordioso y justo. El Dr. Carlos Disandro fue de derechas (¿filofascista?), peronista del ala más tradicionalista o conservadora; curiosamente, Jorge Mario Bergoglio, actual papa Francisco, se considera también peronista solo que del ala o espectro más situado en la izquierda. Javier Barbero fue religioso progre y hoy día en que está casado con 4 hijos encima, será aún más secularista, me supongo, tal vez neomarxista, no creo que ateo pero igual es agnóstico, acaso católico heterodoxo, esto es, cristiano de base, qué sé yo. Image result for jacques maritain frases
 
Con todo, este breve apunte no es el lugar para entrar en el debate entre las ideas sedevacantistas del argentino Carlos Disandro (¿la extrema derecha eclesial?) y las del español Javier Barbero, que tal vez se siga autoposicionando en la extrema izquierda eclesial. El argentino Carlos Disandro fue un intelectual de universal reputación (en ámbitos germanófilos, sigue siendo un autor de mucho fuste), un hombre que llegó a pasar hambre física por causa de una pasión intelectual que le llevaba a invertir su escasa fortuna en libros en vez de en alimentos. Por su parte, Javier Barbero más parece un hombre de acción que de especulación intelectual, un militante o activista social más que un concienzudo teórico de las ideas.Image result for jacques maritain frases

Pero además es que yo no soy sedevacantista ni lefebvriano, ni siquiera tradicionalista unido a la Santa Sede vía Fraternidad Sacerdotal San Pedro, pongamos, que sí aceptan el Concilio Vaticano II y que por ello son a su vez rechazados por los lefebvristas de la FSSPX y más aún si cabe por los que considerándose herederos del legado espiritual de monseñor Marcel Lefebvre se reivindican críticos con lo que ellos llaman deriva "neoconciliarista" de la actual FSSPX presidida por monseñor Fellay. De modo que por no ser tradicionalista católico y sí más bien una persona que sigue apostando más por los sistemas democráticos, por muy burgueses y representativos que sean, que por los Estados confesionales católicos, ¿es por lo que no tengo del todo claro si es preferible el neotomismo del francés Jacques Maritain (uno de los inspiradores intelectuales del Vaticano II) al tomismo del argentino Nimio de Anquín, no en vano filósofo tomista próximo a las ideas fascistas?Image result for nimio de anquin  
 
En el asombroso debate de las ideas, así pues, ¿dónde situarse uno pisando firme, en la medida en que se pueda pisar firme sobre terrenos y suelos tan de por sí irregulares y resbaladizos? Toda vez que asimismo mi modesta trayectoria militante me ha llevado a estar más cerca en efecto de comunistas, ateos, anarquistas, feministas, librepensadores, laicistas y resto de militantes sociales que de los católicos "restauracionistas, sedevacantistas, lefebvrianos o tradicionalistas", pues estos últimos nunca se han hecho presentes en los movimientos sociales, ni modo, en las luchas herederas de la tradición e historia del Movimiento Obrero. Luchas sociales todas estas en las que sí se han hecho presentes los católicos pertenecientes al ala izquierda de la Iglesia, que son los que aceptan el Concilio Vaticano II con un entusiasmo que no es el mío precisamente pues en verdad considero que no es una euforia esa de ellos justa con el Concilio Vaticano II, al que los progresistas católicos o dizque católicos siguen comprendiendo en clave de ruptura con toda la Tradición, en tanto yo, desde la inevitable simpleza o modestia de mis herramientas, me empeño en comprender en claves de hermenéutica de la continuidad,  idea o propuesta muy cara a Benedicto XVI.

Y aún es más: los tradicionalistas católicos nunca se han hecho presentes en las luchas sociales porque ellos reconocen que las luchas sociales pertenecen a la tradición de la izquierda, a la tradición de los derechos civiles y la democracia, la libertad de pensamiento y de conciencia, y todas estas verdades de la modernidad son ciertamente negadas en el Syllabus de Pío IX (siglo XIX), y por ende negadas por los tradicionalistas, que las acusan o reputan de masónicas. De manera que lo que para mí puede haber constituido un ejercicio de entrega generosa a la solidaridad y la lucha por la justicia (me refiero, ni que precisarlo, a los movimientos sociales), para los tradicionalistas católicos sería no ya solo una lastimosa pérdida de tiempo y de energías sino una degradación mundanizante de la integridad de la doctrina católica. Participar en reivindicaciones sociales codo a codo con ateos, anarquistas, secularistas, feministas, librepensadores, agnósticos y demás descarriados, ¡puah!, máxime si consideramos las simpatías neofascistas y hasta neonazis de la llamada extrema derecha católica: lefebvristas, sedevacantistas. 

Entonces, en definitiva, ¿dónde está la verdad? Dónde hay más cantidad de verdad, ¿en el Syllabus de Pío IX o en los documentos del Concilio Vaticano II? ¿En el pensamiento neotomista de Jacques Maritain, abierto a los nuevos aires de una cristiandad no reñida con la modernidad, la democracia, las libertades civiles y los derechos humanos (todo esto constituye la gran novedad del Vaticano II), o en el tomismo del argentino Nimio de Anquín, partidario de los estados confesionales católicos y neofascistas?

13 de septiembre, 2016. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, militante social, bloguero.

viernes, 2 de septiembre de 2016

"Demolitio made in ecclesia"

A mi juicio -ni que reconocer que limitado y falible-, las Cáritas Diocesanas, responsables de llevar a buen puerto una muy encomiable labor asistencialista, según se encarga de cacarear la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas cada vez menos católicos o ya nada católicos y sí descaradamente laicistas, empero ya no son católicas, o han venido a ser muy diluidamente católicas, y no hace falta ser tradicionalista o lefebvrista para darse cuenta de esto; me figuro que los católicos tradicionalistas podrían verlo más claro que yo mismo, que lo soy conciliar y que aún ando tratando de aprehender si en efecto hay tres etapas ideológicas en el filósofo Jacques Maritain: su etapa inicial ortodoxamente tomista, ortodoxamente católica; una segunda etapa, más crítica, heterodoxa, sensible a las exigencias y realidades de una nueva cristiandad basada en la pluralidad democrática; finalmente una tercera etapa en que, desencantado él propio Maritain de los malos frutos del postconcilio, habría intentado volver a su ortodoxia tomista inicial.


Como mucho, en las Cáritas Diocesanas puedes encontrarte un delicuescente humanismo teísta, por supuesto que francisquista o bergogliano, pero ¿católico?, más despacio. Porque si ya en gran parte no es católica ni la Iglesia que lleva su nombre como marca de origen e identidad... En las Cáritas Diocesanas te encuentras con facilidad a feministas proabortistas, a promarxistas, a activistas del lesbianismo, de la ideología de género y del feminismo radical, a secularistas ultraprogres y multiculturalistas, a ecopacifistas terracentristas de sensibilidad inmanentista-panteísta pero no creacionista católica, a antinatalistas por un tubo y similares, pero ¿a católicos entusiasmados con Jesucristo y con su Iglesia, fieles a la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio? Aun a riesgo de equivocarme, me malicio que se contaran con los dedos de la mano y aun sobraran dedos los que... Esto es: la ignominia de que corten buena parte del bacalao en la Iglesia apóstatas de la fe católica...    
 

Por la misma razón o regla de tres, no son católicos sus colegios diocesanos y sí más bien nidos de corrupción, nepotismo, tráfico de influencias y promoción de un falso catolicismo light: "A los tibios vomitaré de mi boca", dice el Señor.  De igual forma que ya la mayoría de escuelas, colegios católicos y profesorados de Religión católica para la escuela pública, de católico tienen el nombre y poco más, honrosas excepciones aparte, que hay, que tiene que haber, necesariamente, puesto que si no las hubiera sería señal de estar ya en el tiempo final apocalíptico absoluto y declarado. Y lo mismo sucede con las universidades católicas; y no digamos si son gestionadas por jesuitas, entonces ya es la repera marinera de la demolición progre-masona y mundana del catolicismo, pues no en balde la antaño gloriosa Compañía de Jesús tan ignaciana ella es hogaño uno de los principales nidos incubadores de termitas demoledoras de la Iglesia: si Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Francisco de Borja... Resultado de imagen de concilio vaticano ii
 

La Iglesia es martirial en el Próximo Oriente, ciertamente, pero en Europa -insistamos en que con todas las excepciones que se quieran, bendito sea Dios, también entre los jesuitas-, en todo Occidente especialmente, es Iglesia de la demolición ultraprogre, masónica, sionística, irenista, relativista y falsamente ecumenista. Y esto es así porque la Iglesia se ha dedicado, de manera particular en los últimos 50 años, a tratar de entenderse con el mundo, o sea, a mundanizarse ella, en vez de a santificar en Cristo el mundo, que es para lo que debiera estar la Iglesia. Para hacer de este mundo salvaje un mundo humano, y ya humano, hacerlo cristiano, como solía repetir el papa Pío XII: la caridad política. Resultado de imagen de george soros
 
Es ya la demolición cuesta abajo y sin frenos de la Iglesia. Por lo que no es ya el humo de Satanás colado por alguna rendija del templo de Dios el que ha penetrado en la Esposa de Cristo -temor este expresado por el beato papa Pablo VI en un celebrado discurso suyo a poco de clausurarse el Concilio Vaticano II-, es ya Satanás a lo bestia o con barra libre el que opera en su interior. Y tal vez como Satanás es sagazmente sabedor de que le queda poco tiempo, en medio de la aplastante apostasía imperante se dedica a engañar al mayor número de personas posibles, para la perdición eterna de tantas almas. A todo lo cual hay que sumar esto que reconoce el obispo Atanasio Schneider (auxiliar de la diócesis de Astaná, Kazajistán) , y se queda corto, a mi juicio -es de desear que obispos como Atanasio Schneider pudieran algún día ocupar la cátedra de Pedro y...-: "En nuestra Iglesia, hay clérigos y obispos que son traidores a la fe católica, traidores a Cristo. Y algunos de los tales ocupan altos cargos en la jerarquía eclesiástica".Resultado de imagen de archbishop marcel lefebvre
 
Sin duda: la masonería infiltrada en la Iglesia. La apostasía ya profetizada: "Roma perderá la fe y será la sede del Anticristo", según la revelación de la Virgen de La Salette. O este profético pensamiento del eminente arzobispo norteamericano Fulton John Sheen, venerable siervo de Dios (1895/1979): "De la verdadera Iglesia surgirá una falsa Iglesia gobernada por un falso papa".Y a todo esto, el todopoderoso George Soros, uno de los amos del mundo a la sombra de la especulación financiera, tan contento de haber comprado el silencio de la jerarquía católica norteamericana, o de buena parte de ella, a base de pingües subvenciones a proyectos de justicia social y justicia racial ligados a grupos de la Iglesia en EUA, a condición, esto sí, de amordazar la doctrina católica provida contra el aborto, la homosexualidad, etcétera, proyectos en los cuales parece que la sintonía con el papa Francisco es también altamente satisfactoria para los intereses del magnate, especulador financiero, altruista, seguidor de K. Popper y juvenil hablante de esperanto George Soros, si bien no queda claro que igualmente lo sean para los intereses evangelizadores, doctrinales y pastorales de la Iglesia.


Apéndice (postdata): en verdad, ni las Sagradas Escrituras ni la Tradición permiten asociar a la mujer pecadora del Apocalipsis con la Iglesia, como llevan siglos predicando las sectas protestantes más belicosamente agresivas y fanáticas anticatólicas. Esta mentira que sigue siendo altavoceada por el odio a la única Iglesia verdadera por parte de las sectas protestantes, aparte de no tener fundamentación bíblica ni patrística alguna, es un monumental pecado contra el Espíritu de Dios. En todo caso, la gran ramera del Apocalipsis, la Babilonia impúdica donde todos los pecados, es la enemiga mortal de la Esposa de Cristo (cfr. Ef 5, 23-25), que es nuestra santa madre Iglesia. Lo que sí cabe desde el mismo Apocalipsis de Juan es tomar conciencia de la gravedad, en esta hora de rabiosa apostasía mundial, del estado de una Iglesia que en gran medida, precisamente por el pecado de muchos de sus hijos e hijas, es fornicaria con los poderes de este mundo, con los reyes de la tierra, postrada ante los ídolos del mundo y no ante Cristo su Señor. Y esta toma de conciencia llevarla a la vida desde la esperanza, pues el Apocalipsis joánico es un libro de esperanza cristiana. 
 
 
2 de septiembre, 2016. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, educador, escritor, militante social, bloguero.