Mostrando entradas con la etiqueta podredumbre eclesial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta podredumbre eclesial. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

"A cuenta de las viñetas de José Luis Cortés"

Es una simpleza del religioso católico y viñetista José Luis Cortés, asiduo del portal  Religión Digital, también en parte exigida por las características de estricta brevedad de las viñetas. Porque lo que sí parece cierto (el profesor universitario, filósofo y exjesuita José Montserrat Torrens explica todo este asunto en libros suyos como La sinagoga cristiana. El gran desafío religioso del siglo I, obra inicialmente publicada en 1989, reeditada por Trotta en 2005) es que una de las razones que impulsaron la persecución a los cristianos no fue otra que la negativa de estos a aceptar el estado de politeísmo “oficial” imperante en tiempos del Imperio Romano ya tardío.idem supra

Según esta teoría, las autoridades romanas habrían estado dispuestas a aceptar sin mayor dificultad a los cristianos, a condición de que estos no proclamasen lo específico cristiano, incompatible con el politeísmo pagano. A condición, por tanto, de que estuviesen dispuestos a convivir en pie de igualdad con el resto de credos e ideas religiosas más o menos paganas imperantes en esa última fase del Imperio Romano.

Postdata: por lo que a mí respecta, y cambiando un poco de tercio, voy a decir algo que va a resultar chocante para algunos que me lean. A saber: no me importunan gran cosa las viñetas del religioso español José Luis Cortés, calificadas por sectores católicos de muy anticlericales y hasta de blasfemas; no suelo verlas, porque ya no entro casi a Religión Digital, por una parte, y por otra, porque cuando las veo soy crítico con ellas, no me las creo a pie juntillas, ni mucho menos. Puedo entender que haya personas, fieles católicos, que se sientan a disgusto con ellas y teman un efecto pernicioso de las mismas sobre la fe de los sencillos, pero yo me siento sintiendo tan "despreciado, marginado, ignorado, machacado y puteado" por la hipocresía de eclesiásticos como monseñor Cases Andreu y resto de colaboradores suyos, que lo de esas viñetas para mí pasa a un segundo plano. Y porque además paso de lanzar anatemas y condenas a la persona del religioso católico José Luis Cortés: allá este con su conciencia y con las cuentas que haya de dar en su momento a Dios.

Yo tengo que seguir aún tratando de aceptar cómo es posible que mediocres, trepas, figurones e hipócritas de la magnitud descomunal de monseñor Cases Andreu, su vicario Hipólito Cabrera y resto de diocesanos colaboradores, hayan podido pasar de mí como del agua sucia, y empero mantengan la Diócesis de Canarias atestada o atiborrada de medradores, trepas, figurones, meros enchufados, antimilitantes, arribistas, mundanizantes, espiritualistas desencarnados, burócratas, feministas proabortistas, tibios, antinatalistas...

Me da igual lo que suceda o deje de suceder con las viñetas de José Luis Cortés, me la suda -que si anticlericales, que si blasfemas...-, porque hay que ser miserable y mezquino hipócrita para, estando la Diócesis de Canarias como está, haberme tratado a mí como esta gente me ha tratado. Para haberme despreciado como me han despreciado. A mí, sí, pecador y falible pero militante cristiano deseoso de fidelidad al Evangelio, la Tradición y el Magisterio.

Pero así está la Iglesia: mundanizada hasta los tuétanos; esto es, asechada por el Maligno; o lo que viene a ser lo mismo, viviendo tiempos de la Gran Apostasía ya profetizada en las Sagradas Escrituras.


11 de junio. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.  

miércoles, 22 de mayo de 2013

"Por el kaos a XristO (VII)"


Mantener la fe y la esperanza en una Iglesia ya muy podrida de tan mundanizadaDe todos los docentes que conozco de la escuela católica (concertada o privada), no me parece reconocer ni a uno solo (ni a una sola)) que, siendo, joven, demuestre con hechos, con obras,  que se toma en serio el Evangelio desde una experiencia de fe militante o de conversión en fidelidad al Magisterio. Ni uno. Que ya es grave la cosa.



Sin duda, los hay, los debe haber, pero yo no los conozco; o bien es que pasan desapercibidos.... Y es significativo esto de "no conocerlos, puesto que ello significa, lo más probable, que es igualmente muy probable que no  haya abundancia de verdaderos evangelizadores o militantes enamorados de Jesucristo y de su Iglesia; de modo que lo probable es que escaseen entre el personal docente de la escuela católica.


En verdad, estoy convencido de que escasean, ¡casi ni quedan! No hay más que ver, los que están casados, cómo son sus matrimonios o vidas en pareja, y cuántos hijos suelen tener y cuál suele ser el compromiso apostólico predominante entre ellos y ellas. ¡Si casi ningún matrimonio joven pasa de la parejita!



Y si no pasan de la parejita...¿por qué será y cómo lo hacen?



Qué pasada.Y mientras, a mí me han puteado desde la propia Iglesia de una manera tan ruin y tan hipócrita que... Que ahora ustedes, obispos de las diócesis andaluzas, salen en foto de familia en Religión Digital denunciando los recortes de la Junta de Andalucía a la escuela católica... A la escuela católica, sí, que tiene de católica a menudo el nombre y poco más...


Desde luego, qué canallada han perpetrado algunos de ustedes contra un bobo ingenuo e iluso como yo que quiso y supo ir de frente por la vida y por la Iglesia, para que luego algunos de ustedes le pagaran su compromiso militante y su renuncia profesional con la más hipócrita y ruin de las indiferencias.

Como que me explico la apostasía silenciosa de muchos y muchas en la Iglesia: por menos de un cuarto de lo que me han hecho a mí, cualquier persona lo menos que hiciera sería pasar olímpicamente de ustedes, señores obispos. Aunque en realidad es lo que está sucediendo... Lo cual tampoco me consuela, porque no le deseo mal a la Iglesia universal, todo lo contrario; lo que sucede, como tantas veces he repetido en este mi blog, es que la Iglesia católica se ha convertido, en gran medida, pongamos que en España, en una auténtica vergüenza de descrédito, crisis de fe, incoherencia, nepotismo, hipocresía y mundanismos más o menos políticamente correctos.


Qué pasada.


Luis Henríquez. 22 de mayo, 2013.

.