Mostrando entradas con la etiqueta nacionalismo católico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacionalismo católico. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

"Más allá de las evidencias"

Para comenzar, qué bien escrito está este artículo del médico argentino, apologeta católico y profesor universitario de Antropología y Ética Mario Caponnetto: "Castro ha muerto: la batalla continúa" (en la bitácora Adelante la Fe, 2/12/2016).Resultado de imagen de mario caponnetto
 

Puestos a analizarlo, cierto que puede inicialmente "desconcertar" el que el autor pida por el alma de alguien como Fidel Castro Ruz, sanguinario sátrapa que oprimió durante 57 años el destino de los cubanos en la llamada Perla del Caribe, ateo convicto y confeso, marxista hasta la médula, demagogo manipulador de masas (valga la redundancia). A este respecto, viene bien recordar que es la Iglesia la que, presumiendo justamente de madre y maestra, pide en la oración funeraria por una persona que acaba de fallecer, aquello de "Señor, ten piedad del alma de Fulanito de Tal, cuya fe solo Tú conociste".Resultado de imagen de mario caponnetto
 

Con tal oración, la Iglesia se reserva el juicio final sobre esa persona fallecida, juicio que solo compete a Dios. De manera que en el caso concreto de Fidel Castro Ruz, en efecto todos los signos y las evidencias todas apuntan a la sospecha de que la salvación de su alma corre serio peligro, dada la inmensa maldad de su vida terrenal en la que se empeñó, con muy evidentes pruebas o muestras, en la negación-persecución de Cristo y su Iglesia, pero la última palabra sobre tal particular -que es la única que es vinculante por definitiva- la tiene Dios. Y nada más que Dios.Resultado de imagen de mario caponnetto
 

Por otra parte, es innegable que Fidel Castro fue un hombre interesado en múltiples cuestiones, buen lector, también se interesó por la Teología de la Liberación, que siendo tan heterodoxa y tan filomarxista, igual le condujo en su fuero más íntimo (en ese espacio inviolable de la humana conciencia) a una cierta gratitud que desconocemos hacia Cristo, la Iglesia, la Compañía de Jesús en cuyos selectos colegios estudió en Cuba... Solo a Dios le toca el juicio definitivo sobre todo esto.Resultado de imagen de mario caponnetto
 
 

3 de diciembre, 2015. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, bloguero, escritor, militante social.

lunes, 3 de octubre de 2016

"A propósito de Jordán B. Genta"

Sigo sin comprender del todo qué corpus doctrinal sea el nacionalismo católico, si bien como su manifestación política prototípica en España ha sido el régimen del general Francisco Franco, de cajón me sale que el nacionalismo católico tiene a la fuerza que tener mucho que ver con el franquismo, o mejor dicho, al revés, el franquismo vino a ser la manifestación española de muchas de las doctrinas integrantes y configuradoras del nacionalismo católico. Y esto para bien y para mal.Image result for bruno   jordan   genta


Esto es: con mis palabras, más bien dubitativas, no pretendo ni satanizar el régimen de Franco -que yo no viví, pues era muy pequeño el autor de estas líneas cuando los últimos años del franquismo- ni encumbrar la democracia formal o liberal, burguesa, y menos aplaudir a políticos como el socialista del PSOE Pedro Sánchez, que acaba de presentar su dimensión como secretario del PSOE.Image result for bruno   jordan   genta

Me siento demócrata, pero no socialdemócrata descafeinado y burguesote. Y esto quiere decir que sintiéndome demócrata pero sobre todo reconociéndome católico, el testimonio de un filósofo como el nacionalista católico argentino Jordán B. Genta -contando con que no sé gran cosa de él, todo sea dicho- me resulta más atractivo que la trayectoria del histórico del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Felipe González, en cuya balanza también hay aspectos positivos y logros, cosas buenas, no afirmo que no. Pero González, de fe católica confesa y militante muy pobre, pobrísimo, pues de su lejana y breve militancia de juventud en organizaciones apostólicas u obreras católicas (HOAC, JOC, Acción Católica, JEC...), ya debe quedarle un vago recuerdo, si acaso. Image result for bruno   jordan   genta
 
 
Desde luego, confesar que uno se siente más atraído por la trayectoria vital, intelectual y militante de alguien como Jordán B. Genta que por la trayectoria vital, intelectual y política de alguien como Felipe González Márquez, fácilmente llevará a muchos a sentenciar: claro, si procedes así es porque te sientes o confiesas de derechas.
 
 
Vaya, podría ser... O no, más bien no, pues yo voy y vengo de las derechas a las izquierdas con libertad, entro y salgo, creo y descreo y así voy construyendo mis certezas, mis perplejidades. Pero como católico empeñado en ser fiel a la Iglesia, ¿cómo iba a preferir al socialista Felipe González Márquez y no al nacionalista católico (por tanto de derechas) Jordán B. Genta?Image result for bruno   jordan   genta
 
 
Con un ejemplo: nunca acepté los desprecios -para mí lo son, o lo fueron- del gran novelista cubano, cinéfilo y exiliado anticastrista Guillermo Cabrera Infante hacia la Nueva Trova Cubana, pues con la misma libertad con que critico todo lo que me parece injusto, inhumano y negativo del régimen de los hermanos Castro en Cuba, aplaudo la calidad musical de los Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y compañía: Vicente Feliú, Leo Brauer, Noel Nicola.. Todo lo cual significa que el aprecio que hago del talento novelístico de Guillermo Cabrera Infante no me impide hacer lo propio con el talento como cantautores y trovadores de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, ni el aprecio al descomunal talento novelístico del hispano-peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa (hombre de ideas liberales en su acepción hispana, no norteamericana o anglosajona) me impide, ni modo, aplaudir con similar entusiasmo la maestría novelística del colombiano también Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, siempre castrista. Entre el cantante de música ligera romántica y compositor brasileño Roberto Carlos (católico muy de derechas) y el también brasileño Chico Buarque de Holanda (cantautor, compositor musical, poeta, novelista, hombre de izquierdas, acaso agnóstico, o al menos creyente "por libre" o heterodoxo) prefiero a este segundo, pero ¡es tan bueno Roberto Carlos, que no tengo por qué despreciar su obra por cuestiones de afinidad o no afinidad ideológica!
 
 
Reconozco que las obviedades anteriores podrían aburrir y desalentar a más de un lector, pero para mí importa el tenerlas muy presentes. Pues esto. 


3 de octubre, 2016. Luis Henríquez Lorenzo: profesor de Humanidades, educador, escritor, bloguero, militante social.