Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2013

"¿Por qué un sí incondicional al papa Francisco frente a un sí condicional a Berty Russell? (XXVIII)"


30/5/2009




El mensaje cristiana frente a los reclamos del mundoCon tu permiso: para mí el libre examen debería hacerse teniendo muy presente la fidelidad cum Petrus et sub Petrus. Lógicamente, acaso así no deberíamos hablar de libre examen, puesto que voluntariamente nos ponemos bajo el manto de Pedro. No niego el diálogo con los cristianos de otras confesiones; al contrario, lo aliento. Creo que los cristianos todos y los creyentes de las grandes religiones (judaísmo, islam, budismo, etcétera) deberíamos unirnos más, en la medida de lo posible, porque en este mundo el ateísmo cabalga a sus anchas. El ateísmo, el materialismo, el hedonismo, el paganismo...

Hay un filósofo en este país que se llama -digo el filósofo- Antonio Escohotado. Se proclama librepensador, antiguo hippy practicante del amor libre en comunas en Ibiza (Islas Baleares, España), defensor del consumo racional de drogas, a su vez por ende estudioso del fenómeno de las drogas en la cultura universal... Su propuesta de sentido existencial no casa con la propuesta de sentido que emana del Evangelio y de la Iglesia universal. Entonces, quién se equivoca, ¿Antonio Escohotado o el Evangelio y la Iglesia? Yo por lo menos creo que se equivoca Antonio Escohotado con su propuesta de sentido existencial y con su sistema de valores morales; por desgracia, mucha gente de nuestro tiempo, muy atrapada en las diversas formas del materialismo pagano, parece seguir más propuestas como la de Escohotado que el Evangelio de Jesucristo en comunión con la fe de la Iglesia.

Saludos, Teófilo. Cuídate.


Postdata:

Reviso este breve apunte cuatro años después de haberlo escrito, y resulta que ya no lo asumo tanto. Acaba de morir George Moustaki, uno de los grandes de la canción popular francesa. Un enamorado de la vida y de la libertad. Un hombre profundamente enraizado en las culturas mediterráneas. Y resulta que la Iglesia católica, secularmente enemiga de la libertad (de pensamiento, de sentimiento, de afectividad...), amenaza ruina permanente, o inminente, mejor, pese a la primavera del papa Francisco; y sobre todo, me ha jodido la vida.

Entonces, tras haberme jodido la vida esa camarilla o cohorte de eclesiásticos hipócritas, ¿por qué he de seguir depositando mi confianza en ellos? Y es además como si de repente la propuesta de alguien como Antonio Escohotado ya no me pareciese tan rechazable... Dicho de otra manera confío en que menos torpe: si la hipocresía eclesiástica me ha jodido la vida, ¿con qué altura moral los obispos católicos, que por lo común transmiten una imagen de hipócritas y lejanos autoritarios de cojones, me iban a proponer el seguimiento de la oferta Jesús y no de la oferta Antonio Escohotado?

Buen sábado.


Luis Henríquez. 25 de mayo, 2013.

sábado, 11 de mayo de 2013

"El arte de vivir, la vida que se siente (VI)"


 2/2/2011



Días para el amor y para la músicaCon los sones de mi favorito A todo jazz, presentado por el incomparable Juan Claudio Cifuentes, Cifu para los amigos, aún me río del chiste de Carnaval este, Sofía; mientras, en la radio de mi habitación también escucho a los chicos de A. Latimer (Camel), y ahora mismito a Pink Floyd, cuando aún estaba con ellos su fundador, el loco de Syd Barret.

Se volvió majara por exceso de LSD; sus compañeros se acordarían de él, años más tarde, sobre todo Roger Waters, el otro fundador, y le dedicaron ese joya que se titula Wish you were here (que viene a querer significar, bien sabes, me parece, "tal como si estuvieras aquí con nosotros, porque deseamos que estés aquí").

Un abrazo, amiga.

Luis Henríquez. 11 de mayo, 2013.